UGT pide un impulso al contrato de formación y de prácticas para jóvenes, pero mejorando su regulación

MADRID
SERVIMEDIA

UGT pidió hoy un impulso a la utilización del contrato de formación y el de prácticas, "para que los trabajadores adquieran las competencias adecuadas a la práctica del oficio o actividad profesional".

Pero desde el sindicato destacaron la necesidad de "mejorar las condiciones de trabajo y la protección social de estas modalidades de contratación".

En una nota, UGT apuntó que es necesaria la colaboración directa de los Servicios Públicos de Empleo y de las entidades colaboradoras.

Asimismo, opina que hay que fomentar el contrato de relevo (el que se constituye por anticipación de edad de jubilación), porque es un buen mecanismo para la incorporación de los jóvenes al empleo.

El sindicato defendió también que todas las ayudas y subvenciones destinadas a estimular la contratación de jóvenes por parte de las empresas "se vinculen al desarrollo y mejora de la cualificación profesional".

Por otro lado, estima que los incentivos a la contratación de los jóvenes sólo deben aplicarse para la contratación indefinida inicial y para la conversión de los contratos de formación, de prácticas y de relevo en contratos indefinidos.

Por último, UGT considera que se debe impulsar el fomento del autoempleo, reforzando los mecanismos de apoyo y las acciones de orientación, formación y asesoramiento.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2010
BPP/caa