Ampliación

Bankia elimina comisiones a 2,4 millones de clientes que se ahorrarán 40 millones de euros anuales

- Espera vincular en 2016 a 300.000 clientes

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, anunció hoy que la entidad eliminará comisiones a unos 2,4 millones de clientes, lo que supondrá un ahorro conjunto de unos 40 millones de euros anuales.

Durante la presentación de la nueva estrategia comercial de la entidad, Goirigolzarri apuntó que este nuevo plan se asienta sobre las bases de la “sencillez y la transparencia” y se orientará de manera principal hacia el cliente.

Los clientes de la entidad se podrán beneficiar de esta supresión de las comisiones sin tener que realizar ninguna gestión con el banco. Además, también se eliminarán las comisiones para todas aquellas personas que desde hoy domicilien su nómina o pensión en Bankia.

“Es la nueva forma de Bankia de relacionarse con sus clientes; no es una promoción, es una propuesta permanente con la que, aunque busquemos nuevos clientes, queremos sobre todo corresponder a la confianza de los clientes actuales”, incidió Goirigolzarri.

Goirigolzarri afirmó que "con los avances que hemos hecho tenemos una oportunidad única de hacer un reposicionamiento y en un momento especialmente adecuado en el mercado".

En este sentido, dijo que para compensar esos 40 millones de euros por eliminar las comisiones, se trabajará por continuar elevando la vinculación con los clientes actuales.

Así, el objetivo es que en 2016 el número de cliente vinculados se incremente en 300.000 "y veríamos compensados estos 40 millones por el impacto de la fidelización".

"En estos momentos en el mercado financiero hay un hueco para posicionarnos de forma diferencial y, si lo sabemos aprovechar, podemos diferenciarnos de nuestros competidores", dijo el presidente de Bankia, quien avanzó que "tendremos muchas más iniciativas de este tipo en el futuro".

Goirigolzarri destacó que no se trata de una actuación comercial puntual, puesto que está "acotada" en términos de coste y va a ser un elemento de generación de vinculación "que compensará nuestra cuenta de resultados". "Queremos clientes nuevos y vincular más a los antiguos", precisó.

COMISIONES INCÓMODAS

Goirigolzarri explicó que las comisiones bancarias son siempre un "claro factor de insatisfacción" por parte de los clientes con el banco.

En esta línea incidió el director general adjunto de Banca de Particulares de Bankia, Fernando Sobrini, quien destacó que las comisiones "son incómodas". Además, dijo que por mucho que se intenten explicar, el cliente "no las entiende".

Sobrini dijo también que ningún cliente que tenga domiciliada su nómina o pensión en Bankia pagará comisiones por realizar operaciones habituales.

Así, desaparecerán: la cuota de mantenimiento de la cuenta corriente de 48 euros anuales; la comisión de la tarjeta de débito de 20 euros; la de crédito de 34 euros anuales; o las transferencias, de entre 6 y 7 euros para una operación de 2.000 euros.

Por otra parte, Goirigolzarri anunció que la entidad tiene previsto continuar invirtiendo en el negocio y dijo que Bankia contará con 1.600 cajeros nuevos este ejercicio. De ellos, dos tercios de los cajeros serán una renovación de los instalados en la red actual y otro tercio serán totalmente nuevos y se instalarán en otras oficinas.

No obstante, el presidente del banco quiso dejar claro que esto en ningún caso quiere decir que Bankia tenga previsto abrir más oficinas porque "tenemos una red razonable y alineada con los objetivos estratégicos".

(SERVIMEDIA)
11 Ene 2016
GFM/gfm/gja