Ampliación

Cataluña. Rajoy promete "no dejar pasar ni una sola actuación que vaya en contra de la ley"

- "Tenemos más instrumentos que nunca para defender nuestra unidad"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente en funciones del Gobierno de España, Mariano Rajoy, prometió este domingo "no dejar pasar ni una sola actuación que vaya en contra de la ley" que pueda adoptar el nuevo responsable de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y garantizó que "ni se va a abrir una proceso constituyente al margen de la ley ni se van a crear estructuras al margen del Estado".

Rajoy lanzó este mensaje durante una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, tras la que no aceptó preguntas de los periodistas, celebrada al mismo tiempo que en el Parlamento de Cataluña tenía lugar el debate de investidura para nombrar a Puigdemont como nuevo presidente de Cataluña con el respaldo de Junts pel Sí y la CUP.

"El Gobierno no va a dejar pasar ni una sola actuación que vaya en contra de la ley", sentenció Rajoy, que estuvo arropado por la vicepresidenta en funciones del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y que recalcó que el discurso de investidura de Puigdemont "está basado en una ilegalidad ya constatada".

Rajoy esgrimió que lo anunciado por Puigdemont es "una repetición" del discurso que Artur Mas pronunció el 9 de noviembre cuando el Parlamento de Cataluña aprobó una resolución independentista que posteriormente fue recurrida por el Gobierno de España y anulada por el Tribunal Constitucional.

Subrayó que aquella declaración independentista, sobre la que Puigdemont pretende ahora edificar su mandato, quedó "sin efecto" cuando la Justicia la declaró ilegal. Lamentó que, en estos dos meses, "el discurso soberanista no ha cambiado" pero en el mismo tiempo "el Estado de Derecho ha certificado que carece de efecto".

"MÁS INSTRUMENTOS QUE NUNCA"

Rajoy se comprometió a ser contundente contra cualquier paso fuera de la ley que pueda dar el sucesor de Artur Mas y manifestó que "tenemos más instrumentos que nunca para defender nuestra unidad".

El presidente añadió que tiene "la obligación de velar por el cumplimiento de las leyes" y advirtió de que el Estado de Derecho "funciona siempre y tiene la misma fortaleza de siempre, con independencia de que el Gobierno esté en funciones".

"No me ha faltado ni me faltará firmeza y determinación para seguir defendiendo la unidad de España, la soberanía del pueblo español y la convivencia democrática que ampara nuestro proyecto común", dijo antes de enviar un serio aviso a Puigdemont. "No permitiré que nadie se arrogue de poderes ilimitados fuera de la ley".

Rajoy garantizó que, pese al discurso de investidura en el que Puigdemont anunció varias medidas para crear las estructuras necesarias para declarar la independencia de Cataluña, "ni se va a abrir una proceso constituyente al margen de la ley ni se van a crear estructuras al margen del Estado".

En este sentido, explicó que ha dado "instrucciones" a los servicios jurídicos del Estado "para que cualquier actuación que pueda adoptarse por el nuevo presidente, su gobierno o el Parlamento que suponga una vulneración" de la ley tenga una respuesta del Estado de Derecho "para defener la democracia y la ley".

Finalmente, explicó que por la tarde llamó por teléfono al líder del PSOE, Pedro Sánchez, y al de Ciudadanos, Albert Rivera, para recabar su "respaldo" a la hora de tomar las medidas que sean necesarias para aplicar la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la declaración de independencia que el Parlamento de Cataluña aprobó el 9 de noviembre.

(SERVIMEDIA)
10 Ene 2016
PAI