Cataluña. Rajoy pactará con Sánchez y Rivera cualquier medida contra la Generalitat
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente en funciones del Gobierno de España, Mariano Rajoy, acordó este domingo con los líderes de PSOE, Pedro Sánchez, y de Ciudadanos, Albert Rivera, informarles previamente de cualquier medida que vaya a adoptar contra la Generalitat de Cataluña, contra el Parlamento autonómico o sus responsables si incurren en una ilegalidad en el desarrollo de su proceso independentista.
Rajoy telefoneó esta tarde a Sánchez y Rivera durante la celebración del Pleno del Parlamento de Cataluña, en el que se va a investir nuevo presidente de la Generalitat al hasta ahora alcalde de Girona, Carles Puigdemont, y antes de comparecer en el Palacio de la Moncloa para leer una declaración institucional en la que garantizó la unidad de España.
El jefe del Ejecutivo conversó unos minutos con Sánchez y Rivera para recabar su apoyo antes del mensaje que quería lanzar a los españoles con el objetivo de dejar claro que no permitirá ninguna actuación ilegal del nuevo presidente de Cataluña, que sustituye a Artur Mas al frente del proceso separatista.
"MÁS INSTRUMENTOS QUE NUNCA"
Rajoy afirmó públicamente que, pese a estar en funciones, el Gobierno tiene "más instrumentos que nunca" para defender la unidad de España y por eso prometió "no dejar pasar ni una sola actuación que vaya en contra de la ley" que pueda adoptar Puigdemont una vez que tome posesión.
Fuentes gubernamentales explicaron a Servimedia que Rajoy acordó esta tarde con Sánchez y Rivera que cualquier medida que deba adoptar en La Moncloa contra el proceso independentista será consensuada previamente con los máximos dirigentes del PSOE y Ciudadanos.
Rajoy pidió apoyo a los líderes de ambos partidos para llevar a los tribunales cualquier decisión que pueda adoptar la Generalitat de Cataluña y tanto Sánchez como Rivera se comprometieron a respaldar los pasos judiciales necesarios, como ya se hizo en noviembre con la declaración independentista que aprobó el Parlamento autonómico y que fue anulada por el Tribunal Constitucional.
El presidente en funciones cerró así filas con PSOE y Ciudadanos ante el nuevo reparto de fuerzas que establecieron las elecciones generales del 20 de diciembre y que dejan al PP sin mayoría absoluta y sin escaños suficientes para sacar adelante sus iniciativas.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2016
PAI/nbc