Cataluña. Iceta dice a Puigdemont que no tiene “derecho a situar a las instituciones fuera de la ley"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, advirtió hoy al candidato a presidente de la Generalitat Carles Puigdemont que, igual que su predecesor Artur Mas, no tiene “derecho a situar a las instituciones fuera de la ley”, porque la mayoría obtenida e 27-S les habilita para gobernar, no para la secesión.
Iceta replicó en el debate de investidura del inminente nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que, aunque este debate y el acuerdo entre Junts pel Sí y la CUP sigan teniendo legitimidad pese a las circunstancias que lo han deparado, la Presidencia se ha “subastado”, cosa que el presidente en funciones, Artur Mas, aseguró que no haría.
También afeó a los independentistas haberse puesto sólo de acuerdo con ellos prescindiendo del resto de fuerzas, y por tanto no querer gobernar para todos los catalanes, ya que habló de los independentistas que han ido a manifestaciones como “la buena gente”. Expresó su temor de que el acuerdo para garantizar la estabilidad parlamentaria sugiera que se bloquearán todas las iniciativas de la oposición, la cual logró el 52% de los votos el 27-S.
El líder socialista preguntó directamente a Puigdemont si iba a poner en marcha con decisión la propuesta de inicio de ruptura aprobada por Junts pel Sí y la CUP el 9 de noviembre, y si el acuerdo de investidura se basa en esa propuesta, porque “no tienen derecho a situar las instituciones fuera de la ley”; preguntó también si la legislatura durará 18 meses y él se someterá a una moción de confianza y habrá tres vicepresidentes, como reclama la CUP.
Como Arrimadas, dijo que no ve ninguna diferencia entre Mas y Puigdemont, por lo que el PSC repetirá su triple no al primero (a la independencia, a la ilegalidad y a la investidura), y la oferta que le hizo de que si renunciaba al proceso independentista podría conta con su apoyo. También se lo ofreció para negociar con el Gobierno español las propuestas no independentistas que quiera reivindicar.
(SERVIMEDIA)
10 Ene 2016
KRT/nbc