Refugiados. Musulmanes españoles piden no "manchar" la imagen de los refugidos por las agresiones a mujeres en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

El responsable cultural de la mezquita madrileña de la M-30, Sami El Mushtawi, pidió hoy no "manchar" la imagen de los refugidos por las agresiones a mujeres que se han denunciado en Alemania y otras ciudades europeas con motivo de la Nochevieja.

El Mushtawi, que dirige el Centro Cultural Islámico de Madrid, alertó, a través de un comunicado, de que estas agresiones “repudiables” no deben “manchar” la imagen de los miles de solicitantes de asilo, a los que, apostillaron, no se debe culpar de las acciones de determinados “árabes o individuos con rasgos parecidos a los árabes”.

De esta manera, este portavoz de la comunidad islámica de la Mezquita de Madrid afirmó que los que llevan a cabo estas agresiones contra mujeres “no saben nada de valores ni de ética”, y criticó a las autoridades alemanas por vincular la apertura de fronteras a los solicitantes de asilo con estos episodios machistas.

CONDENA A LOS "ATAQUES CONTRA LA MUJER"

El Gobierno germano cifró en más de una treintena los sospechosos por perpetrar estas agresiones -de los cuales más de 20 son solicitantes de asilo- que han generado gran revuelo en Alemania, y que ya le ha costado el puesto al jefe de la policía local de Colonia, destituido ayer.

Por último, Sami El Mushtawi mostró su rechazo “enérgicamente” por estos “ataques contra la mujer”, y pide que se trate este asunto de manera objetiva sin “manchar” la imagen de quienes quieren “vivir en paz” y “dejar atrás el infierno del que han huído”.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2016
GIC/nbc