Ampliación

Rajoy ve “capaz” a Sánchez de hacer un pacto “con ocho o nueve partidos”, incluidos independentistas

- Anuncia que hará "una propuesta" en el debate de investidura

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, reconoció este viernes que ve “capaz” al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de hacer un ‘pacto a la portuguesa’ con “ocho o nueve partidos”, de los que, advirtió, algunos son independentistas y otros están a favor del derecho a la autodeterminación.

Rajoy se expresó así en declaraciones a los periodistas en el Congreso de los Diputados, adonde acudió para recoger su acreditación de diputado por Madrid en la XI Legislatura antes de que el próximo miércoles, 13 de enero, se constituyan las Cortes Generales.

“Capaz lo veo, porque ha dicho que es su pretensión y lo ha hecho en otras instituciones públicas”, dijo al ser preguntado por la posibilidad de un Gobierno alternativo de izquierdas liderado por Sánchez.

Advirtió de que “sería la primera vez en la historia de la democracia que el partido que gana las elecciones no gobierna" y que se cerraría “un pacto de estas características”.

El jefe del Ejecutivo en funciones avisó, en este sentido, de que una gran alianza de izquierdas “no es lo mejor para España”. Defendió su propuesta de “un grupo fuerte de 250 diputados”, con PP, PSOE y Ciudadanos, con el que se podría “llevar adelante las reformas” y que transmitiría “fuera de España y dentro de España un mensaje de tranquilidad, de estabilidad, de seguridad y de certidumbre".

“Los números permiten otras cosas, pero estaríamos ante una coalición de ocho o nueve partidos, algunos con planteamientos claramente independentistas y otros partidarios del derecho de autodeterminación, y no me parece lo más conveniente para España", apuntó.

"CONVERSACIONES DISCRETAS"

Rajoy lamentó que “hasta ahora” no ha podido hacer una propuesta a Sánchez “porque no ha querido escucharla”. “Pero es evidente que yo haré una propuesta cuando llegue al debate de investidura”, adelantó.

“A lo largo de estas fechas he ido teniendo conversaciones discretas para ver cuál es la disponibilidad de cada uno, aunque la disponibilidad del señor Sánchez ya la conozco porque ha dicho que en ningún caso va a favorecer un Gobierno del PP”, aseguró.

En este sentido, subrayó que su disponibilidad es “evidente” y que así se lo transmitió el líder socialista en la única reunión que han mantenido. “Me lo ha trasladado personalmente y, luego, lo ha reiterado en numerosas ocasiones”, dijo.

Preguntado por las conversaciones concretas, aseguró que “estamos en un constante proceso de conversaciones que va a continuar”. “Aquí no hay unas reglas cerradas ni un voy a reunirme mañana, pasado o al día siguiente”, afirmó.

"VOY A LUCHAR"

“Lo importante es el fondo del asunto”, destacó, para subrayar que “hay tres opciones: la que yo planteo, que da seguridad y certidumbre, o se hace una coalición de izquierda y extrema izquierda, o nos vamos a elecciones”, indicó. “Yo creo que lo mejor para España es la primera y por esa es por lo que voy a luchar, aunque ya hay gente que no ha querido ni hablar”.

A este respecto, Rajoy confió en que “en el futuro la gente esté más dispuesta a escuchar, a dialogar y a contrastar pareceres”. “Seguimos manteniendo conversaciones y vayamos a lo esencial”, reclamó, para asegurar que eso es lo que va “a plantear a lo largo de las próximas fechas a todo el que quiera escucharme”.

“Tenemos por delante cuatro años que pueden ser decisivos” y “cuatro buenos años hacia adelante es mi propuesta, y voy a seguir defendiéndola hasta que consiga llevarla a cabo, en el supuesto de que lo logre", incidió, para agregar que lo que quiere es "respetar la voluntad mayoritaria de los españoles".

(SERVIMEDIA)
08 Ene 2016
IRG/caa