Errejón: Podemos no apoyará ni por activa ni por pasiva un nuevo Gobierno de Rajoy

- Se muestra sorprendido de que "mucha gente" les haya llamado para hablar de "sillones" y no de "política"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario Político de Podemos, Iñigo Errejón, afirmó este jueves que su formación se mantiene en votar ‘no’ a la “reedición de un Gobierno que parece ha protagonizado cuatro años perdidos para España”, y reivindicó un Parlamento que pueda empezar a trabajar ya, antes de que se constituya un nuevo Ejecutivo.

El dirigente de la formación morada -que recogió esta mañana su acta de diputado, al mismo tiempo que lo hicieron el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal- afirmó que en este nuevo escenario político se abre “una nueva etapa histórica”.

Asimismo, recordó que hace aproximadamente tres años el Congreso de los Diputados estaba protegido por vallas que separaban la política de los ciudadanos, y agregó que esas personas “que reivindicaban cosas de sentido común” van a poder a partir de ahora tener voz en un Parlamento "más plural, más vivo y en el que se van a tener que abordar algunas de las cuestiones centrales de regeneración democrática, de rescate ciudadano, de combate contra la corrupción y de combate contra la desigualdad”.

‘NO’ ROTUNDO A RAJOY

Sobre la posibilidad de que Mariano Rajoy sea reelegido jefe del Ejecutivo, dijo que desde Podemos van a votar ‘no’ “en cualquier condición”.

“Vamos a votar 'no' a la reedición de un Gobierno que parece ha protagonizado cuatro años perdidos para España, y estamos dispuestos a abrir cualquier posibilidad. De lo que hay que hablar es de política”, indicó.

“Ni por activa ni por pasiva nosotros vamos a conceder que el PP pueda formar Gobierno. Venimos de una legislatura perdida en términos democráticos”, comentó Errejón.

“Antes de comenzar a hablar del juego de las sillas, nos ha sorprendido cómo en una legislatura que va a ser tan importante se discute tan poco de política y hay mucha gente que nos llama para hablar de sillones”, afirmó sobre las reuniones que están teniendo lugar en los últimos días para conformar la nueva Mesa del Congreso.

“Tiene que haber condiciones políticas que reflejen que la nueva Mesa del Congreso se parece al Congreso que ha salido de las urnas el 20 de diciembre y se parece al país que ha salido de las urnas el 20 de diciembre”, declaró.

CUATRO GRUPOS PARA PODEMOS

Para el partido de Pablo Iglesias, esto pasa por defender la necesidad de que existan cuatro grupos parlamentarios de Podemos. Es decir, que además del más numeroso, con 42 escaños, estén presenten los grupos que han surgido como consecuencia de las candidaturas de confluencia que Podemos conformó para las elecciones generales en Cataluña, en la Comunidad Valenciana y en Galicia.

“Esto significa para nosotros nítidamente que tiene que haber diversidad de grupos y tiene que haber grupos plurinacionales y tiene que haber grupos parlamentarios que reflejen esa diversidad. Este es un elemento fundamental a la hora de entablar cualquier acuerdo”, manifestó, para agregar que su compromiso de que haya grupos territoriales valenciano, gallego y catalán es “absoluto”.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 2016
LDS/caa