Paro. El PSOE afirma que la “precariedad” y la “desigualdad” describen la recuperación económica del PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Empleo del PSOE, Luz Rodríguez, aseguró este martes que los últimos datos de paro registrados ponen de manifiesto que “precariedad y desigualdad” son las “señas de identidad” del modelo de recuperación económica del PP.
Así se expresó Rodríguez en un comunicado en el que expresó su “alegría” por el hecho de que 55.790 personas hayan encontrado trabajo en diciembre, así como porque haya 85.314 afiliados más a la Seguridad Social.
A pesar de ello, alertó de que “es evidente que no podemos olvidar que el mes de diciembre suele ser un buen mes para el empleo por la campaña navideña, y no en vano en el sector servicios es donde más baja el desempleo y más ha subido la afiliación este mes de diciembre”.
La responsable de empleo de los socialistas subrayó que “de 1,6 millones de contratos firmados en diciembre, un 93,23% fueron contratos temporales, en total 1,5 millones, de los que además casi medio millón fueron contratos temporales a tiempo parcial”.
Por otra parte, Rodríguez denunció la “creciente desprotección de los parados”, destacando que “la tasa de cobertura ha caído 14 puntos y el gasto medio mensual por beneficiario ha caído 115 euros desde que llegó Rajoy”.
“Aparte de la precariedad, la recuperación del PP se está basando también en la desigualdad, ya que no podemos olvidar que el paro con Rajoy solo ha bajado entre los hombres, mientras ha subido entre las mujeres”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2016
MST/pai