Reyes. Los fabricantes de juguetes españoles esperan un gran final de campaña navideña

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) prevé un gran final de campaña navideña, debido a la buena marcha de las ventas nacionales y las exportaciones del sector.
El sector del juguete, después de unos años de bajadas, espera concluir este período navideño y de Reyes con un aumento de las ventas.
Muñecas y figuras de acción interactivas, mascotas tecnológicas, construcciones y juguete tradicional están marcando la tendencia durante estas fechas, según la asociación.
Además, desde la AEFJ añadieron que este año “cobra protagonismo el propio niño, ya que, a través del juego, es el encargado de hacer evolucionar sus juguetes”.
El presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, José Antonio Pastor, apuntó que “las cifras han sido positivas durante 2015” y añadió que "si tenemos en cuenta que durante la campaña de Navidad el sector realiza alrededor del 75% de las ventas de juguetes, confiamos en que 2015 suponga la recuperación definitiva del sector y comencemos a recuperar las cifras obtenidas antes de la crisis económica”.
Las categorías de peluches y sets de construcción son las que mejor comportamiento están mostrando en estas fiestas. A pesar de estos crecimientos, las categorías de infantil, preescolar y muñecas siguen manteniéndose a la cabeza en el ranking de ventas.
EXPORTACIONES
A las cifras arrojadas por el mercado nacional del sector se añade la buena marcha de las exportaciones, “que no han dejado de crecer durante los años de recesión económica”.
Las ventas de juguetes al mercado internacional crecían hasta diciembre en torno al 9%, en valor, con respecto a 2014, lo que hace pensar que durante la campaña navideña “estos datos aumentarán considerablemente”, añadieron desde la AEFJ.
Los vehículos montables (triciclos, patinetes, coches de pedal, etc.) figuran entre los juguetes que más aumentan, con un 28,15%. Por su parte, la categoría de muñecas desciende en un 12%, afectada por la situación del mercado ruso, hacia donde las exportaciones de esta categoría habían crecido de forma desmesurada durante los últimos años.
DESTINO
En cuanto a los países destino del juguete español, destacan los aumentos, dentro del mercado europeo, de Reino Unido, con un crecimiento del 130%, lo que le sitúa como cuarto país del ranking de Europa.
Fuera de las fronteras de la UE destaca Estados Unidos, que también alcanza las tres cifras, con un crecimiento del 103,4%, alcanzando los 8 millones de euros y escalando puestos en el ranking.
Las importaciones también crecen y lo hacen en un 13%, en valor, reflejando en kilos un descenso del 5,61%. El principal país origen de las importaciones sigue siendo China, con el 59,4%, seguido de Alemania (6,72%) y Francia (6,31%).
(SERVIMEDIA)
05 Ene 2016
DSB/caa