El Gobierno aprueba la subida del 1% del salario mínimo y del 0,25% de las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó este martes las subidas previstas en el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las pensiones, que a partir del próximo 1 de enero se revalorizarán un 1% y un 0,25%, respectivamente.
En el caso del salario mínimo, la subida representa el doble que el aumento introducido en el presente ejercicio (0,5%) y supone dejar este indicador en 655,2 euros mensuales.
El Gobierno considera que este incremento "responde a la mejora de las condiciones generales de la economía, a la vez que continúa favoreciendo, de forma equilibrada, su competitividad, acompasando laevolución de los salarios con el proceso de recuperación del empleo en un contexto de contención de los precios", según apunta el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en nota de prensa.
Para las organizaciones sindicales este aumento del SMI supone una “burla” por lo que ya han trasladado al Ejecutivo su rechazo “total” a la misma. Para CCOO y UGT, sería necesario que el salario mínimo mejorase un 11% hasta 720 euros, con el objetivo de alcanzar los 800 euros en 2017.
Por su parte, CEOE sí que considera adecuado este incremento ya que está en línea con el acuerdo salarial que firmaron las organizaciones sindicales y empresariales en junio, que establecía una mejora de los salarios del 1% para 2015, y del 1,5% en 2016.
En cuanto a la revalorización de las pensiones, la mejora del 0,25% representa el mínimo establecido por el mecanismo introducido por el Ejecutivo a finales de 2013 y que, desde su entrada en vigor, ha mantenido el incremento anual en el cuarto de punto.
La mejora del 0,25% afectará a 9.382.000 pensiones contributivas, 440.000 no contributivas y 185.000 prestaciones por hijo a cargo con discapacidad, y tendrá un coste anual de 281,36 millones de euros.
Asimismo, las pensiones de clases pasivas se revalorizarán también un 0,25, lo que afectará a 615.000 prestaciones con un costes de 32,6 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
29 Dic 2015
MFM/gja