Laboral
El 54% de los hosteleros incrementarán este año su facturación más de un 10%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 54,2% de los negocios de hostelería y restauración espera que su facturación aumente por encima del 10% este año, mientras que un 16,7% prevé cerrar con una mejora de entre el 5% y el 10%, y un 26,2%confía en un avance que oscilará entre el 1% y el 5%.
Así se desprende del ‘Termómetro Directivos - Perspectivas del Sector’ elaborado por la asociación del gran consumo Aecoc, con el patrocinio de Campofrío, presentado en las jornadas ‘Horeca Day: Perspectivas 2025’, organizada por la propia Aecoc.
Además, en términos de volumen, el 50% de los directivos del sector pronostica un crecimiento superior al 10% con respecto al año pasado. Por su parte, un 11,9% de los encuestados considera que va a crecer entre un 5 y un 10%; y el 23,8% augura entre el 1% y el 5%. Finalmente, el 14,3% restante percibe un estancamiento.
Con respecto a las principales preocupaciones de los directivos, el 66,7% ha señalado la dificultad de acceso a personal cualificado, el 61,9% la pérdida de poder adquisitivo del consumidor y su efecto en el consumo y el 54,8% el impacto de la presión regulatoria en la rentabilidad de las compañías.
Con respecto a las perspectivas del sector para 2025, el 38,1% de los directivos es optimista y considera que el sector seguirá creciendo, el 28,6% no es demasiado optimista y el 31% opina que la actual situación de volatilidad hace difícil predecir qué pasará el próximo año.
TURISMO
La buena marcha de la hostelería va de la mano del turismo, pues, según explicó el director del Área de Estudios e Investigaciones de Exceltur, Óscar Perelli, “2024 será un buen año turístico”, ya que “después de unos años dramáticos debido a la pandemia, el sector ha mostrado una capacidad de resiliencia excepcional”.
"Según nuestro indicador de actividad económica, el turismo cerrará el año con un crecimiento del 6,3% en términos reales, mientras que la economía española crecerá en torno al 2%. En otras palabras, el turismo va a crecer tres veces más que la economía, contribuyendo en un 30% al crecimiento económico nacional. Asimismo, el sector turístico alcanzará una contribución del 13,4% del PIB y una generación de actividad económica de 207.000 millones de euros, una cifra inaudita hasta el momento”, señaló este experto. Pero aclaró que, aunque las perspectivas para 2025 también son “positivas”, se está dando una dinámica de estabilización del crecimiento.
Por su parte, el presidente de Aecoc, Ignacio González, indicó que “el turismo vuelve a batir récords y se estima que en 2024 llegarán en torno a 96 millones de turistas. Este sector sigue siendo capital para nuestra economía, pues aporta más del 12% del PIB”. Sin embargo, también advirtió que “es necesario plantear un plan estratégico para el sector turístico español para que el gasto real por día de los turistas crezca en consonancia con el aumento del número de visitas, de modo que la ciudadanía perciba la aportación del turismo a la economía del país".
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
DMM/clc