La CNMC pide que la Ley de Resolución bancaria sea más concreta con las ayudas de Estado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) considera que la Ley de Recuperación y Resolución de entidades de crédito debería ser más concreta en relación con el tratamiento de las ayudas de Estado a este sector.
Así consta en el informe de la CNMC que considera que el sistema de recuperación y resolución de entidades contribuye "de una manera decisiva a la solución de diversos fallos de mercado que se han puesto de manifiesto desde el principio de la crisis financiera y que han tenido graves efectos distorsionadores de la competencia en el mercado".
La CNMC añade que la regulación contenida en algunos aspectos puede resultar problemática desde el punto de vista de la promoción de la competencia y regulación económica eficiente.
En este sentido, la CNMC estima que sería necesario "ajustar" el tratamiento de las ayudas de Estado para atajar la "asimetría en su tratamiento normativo" en función de si son otorgadas por el FROB o por el FGD.
"La Comisión Europea se ha pronunciado en diversas ocasiones indicando que las ayudas a entidades del FGD pueden ser ayudas de Estado, por lo que habría que garantizar que se ajustan a la normativa aplicable", señalan.
Otra de las recomendaciones de la CNMC es que debería limitarse la discrecionalidad de las autoridades competentes en temas como la modulación de la aplicación de la normativa a las distintas entidades o la fijación de las cuotas de contribución al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).
Así, proponen concretar, en la medida de lo posible, los criterios aplicables "a fin de reducir la inseguridad jurídica para los operadores".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2015
GFM/gja