El Ayuntamiento de Tarrasa presenta las obras de accesibilidad de la ciudad
- Contempla la instalación de módulos sonoros en semáforos y plataformas en paradas de autobús urbano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Tarrasa (Barcelona), Pere Navarro, y el director general de la Fundación ONCE, Luis Crespo, presentaron este viernes las obras de mejora de la accesibilidad urbana en la ciudad.
El proyecto responde al convenio de colaboración que el Ayuntamiento de Tarrasa firmó el 6 de noviembre de 2007 conjuntamente con la Fundación ONCE y el Imserso para mejorar la accesibilidad urbana mediante la instalación de módulos sonoros en diversos semáforos y la ejecución de plataformas de acera avanzada en paradas de autobús urbano.
Gracias a este convenio se ha realizado la adaptación acústica de semáforos, instalándose un total de 206 módulos acústicos para ciegos o deficientes visuales en los pasos de peatones que permiten cruzar la vía principal en un total de 56 intersecciones.
También ha permitido la actuación en 3 paradas de autobús urbano para facilitar el acceso a los usuarios con dificultades de movilidad, mediante la construcción de una plataforma y ampliando la acera desde la rasante hasta la base del bus, con una distancia máxima de 7 a 10 centímetros.
En su intervención, Pere Navarro, aseguró que las ciudades tienen que "adaptarse a las personas". "Empezamos urbanizando y, poco a poco, hemos ido entendiendo que las ciudades tienen que ser accesibles a todas las personas que viven en ellas".
Navarro afirmó que "hemos pasado de un urbanismo de trazo grueso a un urbanismo más sensible", para que las personas que tienen algún tipo de discapacidad puedan vivir en la ciudad de una manera "segura, cómoda y, por supuesto, accesible".
Por su parte, el director general de Fundación ONCE, Luis Crespo, destacó que el objetivo de este convenio es "llevar actuaciones de accesibilidad a aquellos ámbitos en los que resulta más difícil su implantación" por cuestiones geográficas, "a pesar de que las personas que viven en ellos tienen las mismas necesidades".
Crespo destacó que "tenemos que seguir trabajando en la eliminación de barreras, no sólo físicas, sino también laborales o de comunicación". A pesar de que la situación económica no acompaña, "el compromiso de la ONCE y su Fundación es absoluto" para "seguir mejorando la situación de las personas con discapacidad", concluyó.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2010
JMG/lmb