Madrid. Aprobada la Ley de Telemadrid que obliga a contar con los 2/3 de la Cámara para elegir consejeros y presidente

MADRID
SERVIMEDIA

El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy, con el voto a favor del PP y Ciudadanos y el rechazo del PSOE y Podemos, la nueva Ley de Radio Television Madrid, en la que se establece que el presidente y los nueve consejeros, cinco propuestos por asociaciones profesionales y cuatro por los grupos parlamentarios, necesitarán el apoyo de 2/3 de la Cámara regional.

El diputado de Ciudadanos Ricardo Mejías criticó que la izquierda no apoye esta ley a pesar de que se recogen propuestas suyas y aseguró que no entiende por qué se oponen a "un Consejo de Administración despolitizado, con un Consejo Asesor y una Oficina de Participación que ofrecería pluralidad social y profesional”.

El diputado de Podemos Pablo Padilla manifestó que “esta ley no es fruto del consenso ni del diálogo” y destacó que "hoy vamos a firmar el acta de defunción” de Telemadrid.

La diputada socialista Isaura Leal dijo que esta ley "refleja el posicionamiento ideológico con respecto al servicio público” y aseguró que el PP se ha dedicado a "dar la imagen de cambiar todo para, en realidad, dejar todo igual".

La diputada del PP Isabel Díaz defendió esta normativa y destacó que tanto los miembros del Consejo de Administración como el director general tienen que ser ratificados por dos tercios de la Asamblea de Madrid.

A su juicio, con esta nueva ley de Telemadrid "no habrá más partidismo y los periodistas trabajarán en libertad sin injerencias políticas ni intermediación sindical".

La ley también contempla la creación del Consejo Asesor, que estará formado por asociaciones culturales, profesionales, sociales.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2015
SMO/gja