Madrid. La Comunidad ha desarrollado el 88% de los objetivos del III Plan de Acción para Personas con Discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha desarrollado el 88% de los 209 objetivos recogidos en el III Plan de Acción para Personas con Discapacidad en los tres primeros años de los cuatro previstos para su ejecución.
Este dato fue apartado hoy por el director general de Discapacidad, Jorge Jiménez de Cisneros, durante la reunión de la Comisión Interdepartamental para la Coordinación y Atención Integral de las Personas con Discapacidad, que se celebró en la Asamblea madrileña.
Según informó el Gobierno que preside Cristina Cifuentes, esta comisión de seguimiento, contemplada en el III Plan de Acción, está integrada por todas las consejerías del Gobierno regional y las entidades más representativas de la discapacidad, a través de CERMI-Comunidad de Madrid. El objetivo de este órgano es velar por el grado de cumplimiento y ejecución de las medidas contempladas en el III Plan.
El consejero Jiménez de Cisneros, en su calidad de presidente de la Comisión Interdepartamental, presentó el Informe de evaluación del Plan de Acción correspondiente al año 2014, del que se desprende que el 82% de las 448 actuaciones recogidas en esta estrategia se finalizaron o estaban en fase de desarrollo a finales del pasado año.
PRESUPUESTO EJECUTADO
Para la puesta en marcha o finalización del 88% de los objetivos y del 82% de las actuaciones, se destinó en 2014 un presupuesto total de 566,7 millones de euros, lo que supone un 140% de presupuesto ejecutado, con un incremento de casi 163 millones sobre el presupuesto previsto en la memoria económica del Plan.
Desde la aprobación del III Plan de Plan de Acción para Personas con Discapacidad en 2012, se han destinado ya al cumplimiento de sus actuaciones Gabinete de Comunicación 1.767,3 millones de euros en los tres primeros años de ejecución, lo que supone un nivel de ejecución del 144% sobre el presupuesto previsto para este periodo, que era de 1.223,3 millones de euros, es decir, 343,3 millones más.
“Es importante poner en valor el notable esfuerzo presupuestario que realiza la Comunidad de Madrid para la atención de personas con discapacidad, a pesar de haber puesto en marcha el III Plan de Acción en época de crisis. Esto demuestra el compromiso firme y real que el Gobierno regional tiene con la mejora de la calidad de vida de este colectivo”, ha señalado el director general de Discapacidad.
ACOMPAÑAMIENTO A PACIENTES
Jiménez de Cisneros hizo un repaso por las principales actuaciones que se han puesto en marcha, recogidas en el III Plan de Acción, como es el primer Centro Regional de Coordinación y Valoración Infantil (Crecovi) de España. Se trata de una instalación que aúna en un único espacio de referencia y acogida las diferentes valoraciones que puedan requerir los menores de seis años que precisan de apoyos terapéuticos y sociales específicos en su proceso de desarrollo.
Otro de los programas es el Acompañamiento de Pacientes Ambulantes con Discapacidad para personas que acuden de manera programada a hospitales del Servicio Madrileño de Salud o el Gestor de Casos de Enfermedades Raras que se ha puesto en marcha por ejemplo, en el Hospital Infanta Sofía para los pacientes con Distrofia de Steiner y en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón para pacientes con narcolepsia.
“Además, en 2014 pudimos ampliar nuestra Red de Atención Social a personas con discapacidad y enfermedad mental con casi 400 nuevas plazas, así como la Red de Atención Temprana, que se amplió con 100 nuevas plazas”, recordó el director general.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2015
NBC/gja