Controladores. USCA presenta una demanda en la Audiencia Nacional contra el decreto del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) presentó este viernes ante la Audiencia Nacional una demanda contra el decreto ley del control aéreo aprobado por el Gobierno el pasado 5 de febrero, que modifica sus condiciones de trabajo y su régimen disciplinario.
Se trata de una demanda de conflicto colectivo derivado de la modificación de las condiciones de trabajo de los controladores aéreos recogida por el decreto, cuyo contenido se considera que vulnera la Constitución, y por el incumplimiento de la normativa laboral vigente.
Según los controladores, la alteración de las condiciones de trabajo ha provocado la "modificación, vulneración e inaplicación de las pactadas y establecidas en el I Convenio Colectivo Profesional de los Controladores Aéreos suscrito entre AENA y el citado colectivo".
La iniciativa está basada en la creencia de que el decreto aprobado por el Gobierno a propuesta del Ministerio de Fomento el pasado 5 de febrero de 2010 vulnera diversos artículos de la Constitución Española, algunos de ellos relativos a derechos fundamentales.
Paralelamente a esta acción judicial, AENA y USCA están inmersos en la negociación del convenio colectivo y en este contexto mantendrán una nueva reunión el próximo miércoles, 10 de marzo.
Los controladores están trabajando ya con las condiciones marcadas por esta normativa, que fue convalidada por el Congreso de los Diputados el 11 de febrero y que será modificada mediante su tramitación como proyecto de ley.
En función de este nuevo marco legal, los controladores han pasado de tener una jornada anual de 1.200 horas a una de 1.750 horas. además, han pasado de descansar una hora por cada tres trabajadas de día a hacerlo una de cada cuatro y a descansar una de cada dos en horario nocturno a hacerlo una de cada tres.
Otros cambios marcados por el decreto son que AENA ha recuperado la gestión del trabajo, así como el endurecimiento del régimen disciplinario aplicado a estos profesionales.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2010
JBM/gfm