Las ventas de pisos cayeron un 18% en 2009
- En el cuarto trimestre avanzaron un 4,1%, por primera vez desde el último trimestre de 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pasado año 2009 se vendieron en España un total de 462.747 viviendas, lo que supone un 18% menos con respecto al ejercicio 2008, según los datos hechos públicos este viernes por el Ministerio de Vivienda.
El número de viviendas de obra nueva vendidas ascendió a 240.837, un 27,8% menos, mientras que de segunda mano cambiaron de propietario 221.910, lo que representa una caída del 4%.
El cuarto trimestre del año fue el que mejor registro anotó. En concreto, entre octubre y diciembre se vendieron 130.572 viviendas, lo que representa un incremento del 4,1% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Además, si se compara sobre el tercer trimestre del pasado ejercicio 2009, las ventas arrojan un incremento del 21,4%.
Esto supone el primer incremento interanual de transacciones de viviendas desde el cuarto trimestre de 2006.
Del total de viviendas vendidas en el cuarto trimestre del año pasado, 62.278 corresponden a obra nueva, un 47,7% del total, y 68.294 son de segunda mano, un 52,3%.
Se trata de la primera vez en los últimos nueve trimestres que la compraventa de viviendas usadas supera a las transacciones de vivienda nueva.
COMUNIDADES
Cuatro comunidades concentraron el 58% del total de las transacciones en el cuarto trimestre de 2009: Andalucía (24.052), Madrid (17.968), Cataluña (17.030) y Comunidad Valenciana (16.807).
En el último año se han producido descensos en la compraventa de viviendas en todas las comunidades, con la excepción de la Comunidad de Madrid. Las autonomías con caídas de ventas superiores a la media nacional son Castilla-La Mancha (-31,9%), Canarias (-29,3 %), Asturias (-24,5%), Baleares (-23,8%), Andalucía, (-22,9%), Comunidad Valenciana (-22,7%), Murcia (-21,8%), Galicia (-19,4%), Extremadura (-19,2%), y Castilla y León (-18,7%).
Por debajo de la media nacional se sitúan País Vasco (-17,2%), La Rioja (-14,6%), Cantabria (-10,5%), Aragón (-10,4%), Cataluña (-8,7%), Navarra (-1,8%), y Madrid (+2%).
Las capitales de provincia en las que se ha registrado un mayor número de transacciones inmobiliarias en los últimos doce meses son Madrid (24.779), Barcelona (9.631), Zaragoza (6.895), Murcia (5.688), Valencia (5.610), Sevilla (5.224) y Málaga (4.763).
Por lo que respecta a los municipios que no son capital de provincia, el mayor número de ventas se ha producido en Alcorcón (2.772), Torrevieja (2.570), Cartagena (2.303), Orihuela (2.300), Gijón (2.276), y Alcobendas (2.269).
El número de viviendas adquiridas por extranjeros residentes en España en el cuarto trimestre de 2009 fue 7.340, lo que supone un 5,7% del total de las viviendas compradas por los residentes y un 21% más que las viviendas compradas por este segmento de la población en el trimestre anterior. En cuanto al colectivo de no residentes, el número de viviendas compradas por el mismo asciende a 725.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 2010
GFM/gfm