Pacto crisis. Rosa Díez acusa al Gobierno de "fraude" por no haber planteado ningún pacto de Estado

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de UPyD Rosa Díez acusó hoy al Gobierno de "fraude" y de "falta de respeto a los ciudadanos" por haber dotado de escenografía de pacto de Estado a algo que, en su opinión, no es tal, sino una mera serie de medidas que formaban parte de la tarea normal del Ejecutivo o del Legislativo. "Para esta ceremonia no hacía falta tanto palacio", sentenció.

Tras reunirse en el Palacio Zurbano con la delegación gubernamental, Díez dijo que en su grupo se habían sentido "defraudados" por la "estrategia" del Gobierno y el escaso "alcance" que había querido darle a la Comisión. Señaló que, ya antes de la crisis, UPyD sostuvo la "necesidad de un gran pacto de Estado que abordara la política económica y de empleo y el cambio del modelo productivo". "Si entonces era necesario", añadió, "hoy es urgente y una demanda del conjunto de los ciudadanos".

Sin embargo, a su juicio, el Gobierno, con el "diseño mediático" que ha concebido para esta ronda de conversaciones y su "poca ambición", ha "defraudado" a los ciudadanos y en especial a los parados. Para Díez, "el Gobierno nunca ha planteado un pacto de Estado", aunque "dejó creer que estábamos hablando de grandes pactos y que no había líneas rojas". Lo argumentó observando que un pacto de Estado requiere del acuerdo entre el partido que gobierna y su alternativa, para que tenga "estabilidad en el tiempo" y "no esté al albur" de un cambio de gobierno, aunque luego se sume el mayor número de fuerzas políticas posible. "Lo demás son acuerdos puntuales", sentenció.

En opinión de la diputada de UPyD, "eso no está en la voluntad del Gobierno", y "España necesita mucho más de lo que el Gobierno está dispuesto a hacer". Díez denunció que la mayor parte de las medidas anunciadas "no requieren ni trámite parlamentario", y se corresponden sólo con "la tarea de gobernar". "Lo demás", añadió, "está ya en la Ley de Economía Sostenible". Por ello, concluyó que "el Gobierno ha querido dar una imagen que no se corresponde con la realidad", y el resultado ha quedado "muy por debajo de lo que España necesita".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2010
KRT/lmb