ONG de derechos humanos piden a Ashton que visite Gaza pese al veto de Israel

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 17 organizaciones europeas de derechos humanos y de cooperación al desarrollo reclamaron hoy a la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y de Política de Seguridad, Catherine Ashton, y a los ministros de Exteriores de la Unión Europea que visiten Gaza pese al veto de Israel para los representantes extranjeros de alto nivel.

Estas organizaciones, entre las que figuran Amnistía Internacional y la Federación Internacional de Derechos Humanos, hicieron esta petición en vísperas de la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la UE que se celebrará en Córdoba mañana viernes y el próximo sábado.

Las entidades reclamaron a los ministros de Exteriores que adopten "una firme postura conjunta" para rechazar el veto israelí y hagan que la visita a Gaza forme parte de toda visita a Israel y los territorios palestinos ocupados.

En concreto, pidieron que Ashton se desplace a Gaza en el primer viaje que realizará Oriente Medio, a mediados de marzo, para que "pueda ver por sí misma el devastador impacto que los dos años y medio de bloqueo están teniendo sobre la población civil de la franja de Gaza".

"Viviendas, negocios, centros de enseñanza, hospitales e infraestructuras civiles esenciales para el abastecimiento de agua o de electricidad siguen en ruinas, porque Israel impide la entrada en Gaza de materiales de construcción", afirmaron.

Este grupo de organizaciones celebraron la declaración realizada por la UE el pasado mes de diciembre en favor de "una apertura inmediata, sostenida e incondicional de los pasos fronterizos" a Gaza, pero instaron a poner en práctica esta iniciativa "ejerciendo un firme liderazgo internacional que garantice el fin del bloqueo".

"Es hora de que la UE exija que los derechos humanos y el derecho internacional jueguen un papel fundamental en el proceso de paz de Oriente Medio. El bloqueo es un castigo colectivo para toda la población civil y que afecta desproporcionadamente a los más vulnerables, como son los niños", comentó Nicolas Beger, director de la Oficina de Amnistía Internacional ante la UE.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2010
MGR/lmb