Cataluña. Chaves dice que la Ley de Veguerías crea problemas competenciales y se muestra abierto al diálogo con Montilla
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, destacó hoy que la Ley de Veguerías, aprobada por la Generalitat de Cataluña, "plantea problemas de modificación de leyes orgánicas y competenciales" y, por ello, se mostró "abierto al diálogo" con la Generalitat.
Durante su comparecencia en la Comisión de Política Territorial en el Congreso, Chaves respondió así al diputado de CiU Jordi Jané, quien le preguntó sobre la Ley de Veguerías aprobada por la Generalitat de Cataluña.
Es una ley, dijo Jané, "que no nace del consenso, pero comporta necesariamente una modificación de leyes para la adaptación de normas estatales".
Por ello, preguntó a Chaves por los contactos que con este fin ha mantenido el Gobierno con la Generalitat.
Además, quiso dejar clara la preocupación de su grupo por la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatuto de Cataluña y reiteró que el Gobierno "tiene la obligación" de desarrollar el texto estatuario.
Jané pidió al ministro "que el retraso en la sentencia no sirva de excusa para no efectuar traspasos a la Generalitat".
En esta línea, Chaves dejó claro que "no hay abierto ningún contacto entre Gobierno y Generalitat" pero se mostró "abierto al diálogo" o bien, dijo, "cuando la ley se apruebe en el Parlamento catalán o en un proceso previo".
La Generalitat, destacó Chaves, "tiene derecho" a establecer una administración territorial propia, pero "es verdad que cuando afecta a las provincias como distrito electoral se plantean problemas de modificación de leyes orgánicas y problemas competenciales", subrayó.
"Es un tema complejo pero estamos abiertos al diálogo", aseveró.
Sobre la sentencia del TC, Chaves reiteró que "será una respuesta razonable" y dejó claro el "compromiso del Gobierno con el estatuto y su desarrollo".
(SERVIMEDIA)
04 Mar 2010
CDM/lmb