FAES alerta en Venezuela de los "intentos de desmantelar la democracia"

MADRID/GUAYAQUIL
SERVIMEDIA

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, denunció hoy en Venezuela los "intentos de desmentelar la democracia por sucedáneos ideológicos" que se están llevando a cabo en el país de Hugo Chávez.

Durante su participación en el Foro Internacional de la Fundación Justicia y Democracia, celebrada con motivo del décimo aniversario del principal partido de la oposición venezolana, el dirigente de FAES Javier Zarzalejos señaló que “la democracia descansa en dos preguntas: quién gobierna y cómo gobierna”.

“Donde no la hay no se admiten estas cuestiones pues solo gobierna ‘el supremo’ y lo hace como quiere”, declaró Zarzalejos antes de aludir a la democracia y la libertad como el “paradigma occidental del que los países de América Latina participan desde su nacimiento”.

El director del Área de Constitución e Instituciones de FAES advirtió de que “la democracia es muy indigesta para los que intentan engullirla” y que, mientras en ésta hay posibilidades de ganar para todos, “esa es la incertidumbre de la libertad”, en todo lo que “no es democracia siempre gana el mismo; esa es la certeza de la sumisión”.

Por su parte, el eurodiputado del PP Pablo Arias, dijo en una conferencia tener la “firme convicción de que es un deber de todo demócrata apoyar a quienes defienden la libertad en cualquier rincón del mundo” porque “sin la garantía de las libertades individuales la democracia se convierte en un mero mecanismo de elección de quién ostenta el poder”.

Limitar ese poder, adujo, sólo es posible “si existe un régimen de libertades garantizado por el Estado de Derecho y sus instituciones, que no pueden cambiarse ni modificarse al antojo de quien ostenta el poder”.

En este sentido, subrayó la necesidad de respetar la libertad de prensa como elemento “indispensable” para el desarrollo de la oposición política “en libertad” y afirmó que “Europa no puede entenderse sin América” y que su futuro “preocupa, y mucho”.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2010
PAI