La DGT aconseja preparar los viajes navideños por carretera
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) hizo este viernes un llamamiento a los ciudadanos que se desplacen por carretera con motivo de las fiestas navideñas para que preparen el viaje con antelación y actúen “con responsabilidad”, porque sus acciones individuales en las vías están interconectadas con las del resto de conductores.
Tráfico señaló que, antes de ponerse en carretera, la primera reflexión es valorar si el coche reúne las condiciones de seguridad necesarias, las cuales son verificadas periódicamente en las inspecciones técnicas de vehículos, pero, aun así, conviene realizar "un adecuado mantenimiento". De hecho, un 1% de los autobuses, un 5% de los turismos, un 7% de las motos y un 8% de las furgonetas que estuvieron implicados en accidentes con víctimas en las carreteras en 2014 tenían la inspección caducada.
El organismo dirigido por María Seguí destacó que los neumáticos centran "uno de los defectos más frecuentes", puesto que más de un millón de vehículos (un 5% del total) circulan con defectos graves en las ruedas, principalmente por llevar una profundidad de dibujo por debajo del mínimo legal de 1,6 milímetros, hecho que puede generar accidentes con consecuencias mortales.
Además, consideró “imprescindible” el mantenimiento adecuado del vehículo, más si cabe cuando la antigüedad media del parque en España sigue aumentando y se sitúa en 10,3 años de media, que se eleva a 13,6 años en los vehículos implicados en accidentes mortales.
Según el último estudio realizado por Tráfico, el riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta con la antigüedad del vehículo. En comparación con los turismos de hasta cuatro años, el riesgo de fallecimiento se duplica en los turismos de 10 a 14 años y es 3,4 veces superior en los automóviles de 15 a 19 años.
POR LA VÍA MÁS SEGURA
Por otro lado, la DGT aboga por escoger la ruta más segura antes de iniciar el viaje navideño. Desde el pasado mes de julio, Tráfico tiene en su web el listado de tramos de carreteras convencionales especialmente peligrosos, con el fin de que los conductores sepan cuáles son y eviten circular por ellos o presten toda la atención a la conducción.
Este organismo del Ministerio del Interior ha desarrollado dos aplicaciones móviles que ayudan a realizar una conducción más segura: la ‘app’ DGT (para Androis e iOS), que ofrece información en tiempo real de las incidencias de la circulación y de los niveles de tráfico, entre otros servicios, y Comobity, que conecta de manera colaborativa a los usuarios de la vía con su entorno para ofrecerles protección.
“Una vez que se haya valorado la idoneidad o no de realizar el viaje en el vehículo particular, se haya elegido la ruta más segura y se esté informado de la situación de las carreteras, simplemente queda realizar una conducción responsable, cumplir las normas de circulación y llegar al destino para disfrutar de unas felices fiestas. Desde la Dirección General de Tráfico estaremos trabajando para que todos los ciudadanos lleguen a sus destinos y vuelvan a casa con seguridad”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
18 Dic 2015
MGR/caa