Pacto crisis. Rajoy tacha de "disparate" un subida del IVA en estos momentos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se opuso hoy a la subida del IVA que el Gobierno piensa aplicar a partir del mes de julio al considerar que es un "disparate" en estos momentos de crisis económica, pues provocará una caída del consumo.

En una entrevista a Telecinco, recogida por Servimedia, Rajoy argumentó que la salida a la crisis pasa por una "reducción del gasto público, no subir los impuestos, que vuelva el crédito y una reforma del mercado laboral para crear empleo".

A su juicio, estas son las "cuatro prioridades" que debería tener el Gobierno de Zapatero, al que criticó porque "no aborda" los problemas de fondo de la economía y, sobre todo, porque "habla mucho y hace poco".

Rajoy se mostró "muy crítico" con la política económica del Ejecutivo porque hasta ahora "se estaban haciendo las cosas muy mal", pero celebró que las medidas que ha planteado el Gobierno en la comisión negociadora "no están mal".

No obstante, descartó un pacto global con el Ejecutivo porque mantiene su intención de aplicar una subida del IVA en el segundo semestre del año, lo que el PP considera "absurdo".

"Subir el IVA es un disparate, el problema es que no hay consumo y si no hay consumo las empresas no producen porque no van a vender", advirtió.

Rajoy adujo también que los mayores perjudicados por la subida del IVA serán los pensionistas por tratarse de un colectivo que "gasta su muy poco dinero en consumir".

Apuntó que el conjunto de los ciudadanos va a tener que pagar "135 euros" más por cabeza como consecuencia de la subida del IVA, lo cual tendrá efectivos negativos en la economía porque "si suben los impuestos la gente comprará menos".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2010
PAI