Día Mujer. Las mujeres con discapacidad deben ser incluidas en las políticas de género

- Según el Lobby Europeo de Mujeres

MADRID
SERVIMEDIA

La sede de Naciones Unidas en Nueva York ha acogido un acto sobre los principales retos que las políticas de género deben asumir para incorporar las demandas de las mujeres de Europa y lograr los objetivos de la plataforma de Beijing.

Dicho acto ha sido organizado por el Lobby Europeo de Mujeres (EWL) con motivo de la 54º sesión de la Comisión de la ONU sobre el Estatus Jurídico y Social de la Mujer.

En él participaron representantes de organizaciones de mujeres de toda Europa, entre las que se encontraban la directora de la Unidad de Igualdad de Género de la Comisión Europea, Belinda Pyke; la presidenta de la Comisión sobre los Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, Eva-Britt Svensson; la secretaria general del Ministerio de Igualdad de España, Isabel Martínez, y la comisionada de Género del Cermi, Ana Peláez.

En su intervención, Peláez denunció la "especial situación de vulnerabilidad en la que viven las mujeres con discapacidad, así como su invisibilidad en las políticas de género de la Unión Europea, siendo fundamental realizar un trabajo de transversalidad de la discapacidad en las mismas".

"La discapacidad es una de las prioridades de las políticas de igualdad de España durante su Presidencia de la Unión Europea", afirmó Isabel Martínez.

Briggitte Triems, presidenta del EWL, cerró la sesión enfatizando la importancia de incluir a las mujeres con discapacidad, así como a otras minorías, en el trabajo del Lobby y en las políticas de género de la Unión Europea.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2010
JMG/caa