La asociación mayoritaria de militares censura el “desprecio” de Defensa por las políticas de personal en la legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) denunció este miércoles el “desprecio” de los dirigentes del Ministerio de Defensa durante esta legislatura por su “total abandono” de las políticas que afectan al personal de las Fuerzas Armadas.
Según informó AUME en un comunicado, los responsables del Ministerio de Defensa se han caracterizado durante esta legislatura por un “desprecio manifiesto, notorio y evidente”.
“El desprecio de los responsables del Ministerio de Defensa por los militares es y ha sido manifiesto, notorio y evidente, en esta legislatura como lo ha sido su total abandono de las políticas que afectan al personal de las Fuerzas Armadas”, sentenció la asociación.
De hecho, AUME pone como ejemplo de sus discrepancias con Defensa la orden ministerial que regula la jornada y horarios de los miembros de las Fuerzas Armadas, que, a su juicio, supone “un auténtico freno, bien orquestado, para evitar avances en los derechos fundamentales y profesionales de los militares españoles”.
La asociación también reprochó que “se obvian absolutamente los derechos de descanso, permisos y conciliación familiar, anteponiéndolos siempre a las necesidades del servicio”, al tiempo que “los servicios de guardia de seguridad con duración mínima de 24 horas podrán tener un descanso de 24 horas siguientes anteponiendo siempre las necesidades de servicio”.
AUME también quiso dejar claro que “las jornadas continuadas, horarios extendidos, los servicios y otras situaciones que prolongan la jornada establecida no generan derecho alguno de descanso ni conciliación familiar”; que “no existe compensación económica alguna por guaridas”; y que “será la consideración de cada jefe de estado mayor quien pueda establecer descansos tras las maniobras, navegaciones, etc., que podrán, en todo caso, sustituirlos por reducciones de jornada, sin que pueda existir una previsibilidad”.
Por último, esta asociación subrayó que la “mejor” y “más eficaz industria” es “la atención de las miles de mujeres y hombres que la componen e integran, industria a la que no se le ha dedicado atención alguna”.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2015
MST/gja