20-D. Rajoy ve "muy bien" que su vicepresidenta pida la renuncia de Gómez de la Serna
- Sin embargo, matiza que él no opina “sin conocimiento de causa” y que Gómez de la Serna no tiene abierto juicio oral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, respaldó este miércoles a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que pidió al diputado del PP Pedro Gómez de la Serna “actuar en consecuencia” después de que se publicara el supuesto cobro de comisiones por beneficiar a contratistas en el extranjero.
Rajoy se expresó así en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Servimedia, en relación a la situación en el partido de De la Serna, que es número dos del PP en las listas por Segovia, después de que Sáenz de Santamaría le pidiera “saber cuál ha sido su actuación”, “pensar en lo importante de estas elecciones para España” y “actuar en consecuencia”.
“Todo lo que diga la vicepresidenta está muy bien hecho”, respaldó Rajoy interpelado por si Gómez de la Serna debe "dimitir", tal y como pidió su número dos en el Gobierno y en las listas del PP por Madrid. “A mí me gusta opinar con conocimiento de causa y no me conozco bien el asunto”, reconoció acto seguido para incidir en que desconoce “los pormenores”.
El candidato popular insistió en que a Gómez de la Serna “ni se le ha abierto juicio oral ni está citado en ningún tribunal”, “línea roja” marcada por los socialistas. Lo dijo después de remitirse al caso del secretario general de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, con cargos por su etapa como fue edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Lugo.
“Si le parece podemos hablar de lo que puede pasar en España y, si no, usted misma”, contestó a la periodista que seguía interpelándolo por este asunto después de haber arrancado su intervención asegurando que no debía “entrar en si debe dimitir”.
Rajoy defendió que en la legislatura que ahora termina ha habido “plena independencia” en los tribunales, en la Fiscalía y en la Guardia Civil. “Estoy dispuesto a tomar cualquier decisión eficaz en la lucha contra la corrupción”, dijo.
(SERVIMEDIA)
16 Dic 2015
IRG/pai