Madrid. El PSOE pide a Cifuentes una “tarifa plana de transporte para personas con discapacidad"

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada socialista de la Asamblea de Madrid Mónica Silvana González ha registrado una proposición no de ley, a la que tuvo acceso Servimedia, en la que se insta al Gobierno presidido por Cristina Cifuentes a la “creación de una tarifa plana para personas con discapacidad sujeta a criterios de renta”.

En la iniciativa se indica que el “coste económico de dicha tarifa nunca será superior a la de la tarifa joven actualmente en vigor” y que “los requisitos para el acceso serán tener grado igual o superior al 65% de discapacidad, y que los ingresos totales individuales no deberán ser superiores a dos veces al Iprem”.

La diputada socialista explicó a Servimedia que en la Comunidad de Madrid viven más de 300.000 personas con alguna discapacidad y dijo que “aunque se han conseguido avances, en el propio III Plan Acción para Personas con Discapacidad 2012-2015 que finaliza este año se afirma que para promocionar la autonomía de las personas con discapacidad la Comunidad de Madrid pone a su disposición los servicios necesarios para que puedan llevar una vida más independiente, las políticas de accesibilidad siguen siendo una necesidad evidente”.

Calificó, además, de “innegable la mejora de la accesibilidad en el transporte público colectivo en los últimos años, pero todos hemos de ser conscientes de que los costes económicos del mismo hacen que para muchos sea la mayor barrera de accesibilidad al mismo”.

A su juicio, “la situación de crisis económico-social de España en los últimos años no es ajena a las familias integradas por personas con alguna discapacidad, más bien por el contrario, se ha visto agravada su situación por la implantación de varios copagos”.

Asimismo, indicó que “las subidas constantes del transporte público en la Comunidad de Madrid en la última década han provocado el mayor obstáculo a superar y la mayor barrera de accesibilidad” y señaló que “la discriminación positiva hacia personas en situación de vulnerabilidad sigue siendo necesaria, por lo que es más nunca se hacer preciso tener una mirada positiva hacia las personas con algún tipo de discapacidad”.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2015
SMO/gja/caa