20-D. El PP, “relativamente satisfecho” con un debate en el que Sánchez “se pasó de frenada”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Partido Popular se mostró este martes “relativamente satisfecho” con el debate que enfrentó al presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, a un secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, que “se pasó de frenada”.
Así lo confirmaron fuentes de la dirección popular que reconocen que el cabeza de lista del PP fue al cara a cara “preparado para la agresividad” de Sánchez, pero en el que, reconocieron, el líder socialista “superó las expectativas”. “Los debates se hacen para la gente que te está viendo, te ven a través de la imagen y ahí Sánchez perdió puntos y altura”, afirman en Génova.
En el PP defienden que el debate “lo perdió Sánchez y la actitud de Sánchez” y que, en este sentido, en la sede nacional del partido han recibido “llamadas” de gente que iba a votar a Ciudadanos y, tras la intervención de ayer, va a votar a Rajoy. “Ahora no se quieren debates, se quieren espectáculos televisivos”, lamentaron.
Sin embargo, las mismas fuentes reconocieron que no creen que el cara a cara vaya a marcar la recta final de campaña ni vaya a inclinar muchos votos. “Un debate vale para reafirmar a los tuyos y los nuestros están reafirmados", apuntan para cuestionar que lo estén los del PSOE.
VOTO DE EXTREMA IZQUIERDA
A este respecto, en la dirección nacional del PP creen que Sánchez se equivocó en el debate porque jugó a “ganar votos por la izquierda" para hacer frente al empuje de Podemos en las últimas semanas. “Tenía más que ganar en el centro-izquierda”, aseguran.
Admiten el “tono bronco”, pero aseguran que Sánchez “ha sido igual de bronco que en los demás debates” en los que participó. “Él impuso el debate bronco y Rajoy intentó que no lo fuera”, criticaron.
Sin embargo, en la dirección nacional reconocen que, pese al cruce de insultos, Rajoy no va a cambiar su actitud hacia Sánchez a futuro en cuestiones de Estado ni tampoco va a modificar “la estrategia” en una campaña electoral en la que los populares continuarán advirtiendo que “el PSOE es la vuelta atrás” y “lo demás son experimentos”.
Además, reconocen en el PP que Rajoy quería “haber hablado más de Cataluña” y criticaron que el líder del principal partido de la oposición no tenga “una nueva propuesta” sobre el desafío soberanista y la reforma de la Constitución que plantea y no concreta.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2015
IRG/gja