20-D. Rivera tacha de “absurdo” que Rajoy y Sánchez le acusaran de suprimir los pueblos

GUADALAJARA
SERVIMEDIA

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, tachó hoy de “absurdo” que el presidente del Gobierno y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, le acusaran ayer en su debate cara a cara de querer suprimir los pueblos.

En declaraciones en Guadalajara, Rivera dijo que esa frase “está bien como eslogan, pero como realidad es absurdo”, y preguntó si Rajoy y Sánchez piensan que Ciudadanos pretende desmontar las piedras de los cascos históricos.

Según puntualizó, lo que quiere es evitar que los ayuntamientos de municipios pequeños suban el IBI a los vecinos o reduzcan servicios por su coste, y para eso cree que hay que prestarlos en mancomunidad y, en consecuencia, suprimiendo las diputaciones provinciales, que considera que son obra de la “burbuja política” que quieren mantener para alimentar las redes clientelares y colocar a sus militantes y cargos de confianza.

Rivera llamó la atención sobre el hecho de que la conservación de las diputaciones, frente a la propuesta de Ciudadanos, fuera lo único en lo que se pusieron de acuerdo Rajoy y Sánchez en un debate que, insistió, fue “el último” del bipartidismo decadente, y sirvió para que los españoles se hagan conscientes de “lo que no queremos”, un debate del “y tú más” con insultos en lugar de argumentos. “Los españoles se dieron cuenta de que cuatro años más con estos partidos al frente, sin cambiar nada, va a ser muy difícil de soportar”.

Él, aseguró, nunca insultaría a un contrincante político en un debate, por lo que quiso extraer del de anoche la lectura de que “cuatro años más con estos partidos al frente, sin cambiar nada, va a ser muy difícil que los españoles lo aguanten”.

En la línea con lo que el partido está tratando de comunicar a la sociedad en esta segunda semana de campaña, Rivera invitó a los españoles a “votar masivamente” para llegar a acuerdos, algo que ve difícil a tenor de lo que mostraron ayer los líderes del PP, porque aquello “no era un debata, era un cruce de reproches”

Como caso particular, el líder de C’s también recriminó a sus rivales electorales que dedicaran sólo un minuto a hablar de la situación en Cataluña, “en vez de seducir, proponer”; en su opinión, Rajoy y Sánchez “preferían hablar de cualquier cosa menos Cataluña”, tal vez porque Ciudadanos superó claramente en escaños a PP y PSOE en las elecciones catalanas. En cualquier caso, admitió que el problema nacionalista no se resolverá con un debate entre candidatos, sino con una reforma de España y el fomento de los valores civiles.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2015
KRT/gja