20-D. Rajoy advierte de que votar al PSOE “sería un error del que nos arrepentiríamos todos muchos años”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, advirtió este martes de que “romper con lo que se ha hecho y volver atrás”, es decir, votar al pasado, sería “un error del que nos arrepentiríamos todos muchos años”.
Rajoy se expresó así tras un paseo por Logroño y la visita al Instituto de la Vid y el Vino, junto al presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y el presidente del PP regional, Pedro Sanz.
“Romper con lo que se ha hecho y volver atrás sería un error del que estoy absolutamente seguro que nos arrepentiríamos todos durante muchos años”, advirtió Rajoy en referencia al PSOE en la jornada después del debate electoral que le enfrentó al secretario general socialista y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez.
El jefe del Ejecutivo defendió que el PP ofrece “estabilidad” y “seguridad”. “El mayor error que podíamos cometer es jugar con las cosas de comer; toca seguridad y certidumbre”, trasladó, para incidir en que “todavía hay muchas personas con dificultades y mucho empleo que crear”.
Rajoy no hizo menciones expresas a su intervención en el 'cara a cara' con Sánchez más allá de criticar que “otros” no ven las mejoras “en ninguna parte” y que “ayer” ya explicó sus cuatro grandes prioridades para la próxima legislatura: crear empleo, mejorar el Estado de bienestar, la defensa de la unidad de España y la lucha contra el terrorismo.
RADICALES Y DOCTRINARIOS
A este respecto, Rajoy reivindicó que “el cambio comenzó en 2011”. “No podemos volver al pasado porque conocemos los efectos que producen. Tampoco España puede ser gobernada por radicales ni doctrinarios de mi etapa universitaria ni por gente cuyo mérito es que no han hecho nada malo porque no haber gobernado nunca”, dijo en referencia al PSOE, Podemos y Ciudadanos.
“Ahora no estamos para bromas; toca continuar la tarea y conseguir la estabilidad política y generar certidumbre y seguridad”, incidió, para subrayar que “nos jugamos continuar en la recuperación, ir marcha atrás o meternos en una aventura que no sabe adónde va”.
En clave regional, Rajoy puso en valor que La Rioja fue la comunidad autónoma con mayor crecimiento económico en 2014, y será la que más crezca en 2015 y 2016 y que es la segunda con menos paro.
A partir de ahí, se comprometió a “apoyar la competitividad” de polígonos regionales, a impulsar el patrimonio de localidades como Haro, Calahorra y Arnedo y a priorizar las carreteras. “La próxima será para La Rioja la legislatura de la alta velocidad”, prometió.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2015
IRG/caa