IPC. UGT dice que la evolución de los precios evidencia la “fragilidad” de la recuperación económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT considera que la evolución de los precios en noviembre evidencia la “fragilidad” de la recuperación económica en España, “claramente condicionada” por la devaluación de las rentas de los trabajadores.
En declaraciones para valorar el IPC de noviembre, cuando se situó hasta el -0,3%, el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió de que la devaluación de las rentas “lastran” el consumo y por tanto la recuperación económica “generando claramente aumentos de desigualdades y un riesgo de aumento de la pobreza”.
Para el sindicato, es necesario impulsar políticas basadas en el estímulo de consumo, la inversión y que se basen en la mejora de las rentas de los trabajadores públicos y privados, por lo que ve “esencial” mejorar el poder adquisitivo del salario mínimo interprofesional (SMI).
En esta línea, abogó por cumplir la Carta Social Europea, con un objetivo del 60% que se cifra en alcanzar en el primer año de la próxima legislatura los 800 euros mensuales, y por mejorar el poder adquisitivo de las pensiones y “recuperar” el perdido por los empleados públicos.
En el ámbito privado, la organización sindical apuesta por la “correcta” aplicación del tercer acuerdo para el empleo y la negociación colectiva que marca la obligación de mejorar los salarios de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2015
SMV/caa