Avance

20-D. Rajoy y Sánchez sólo coinciden en la lucha contra el terrorismo yihadista

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, sólo se pusieron de acuerdo este lunes durante el debate cara a cara que les enfrentó en televisión cuando hablaron del terrorismo yihadista y coincidieron en que es uno de los principales problemas de futuro que tiene España.

Rajoy y Sánchez protagonizaron un debate bronco que llegó a rozar el descontrol cuando ambos se ensarzaron en acusaciones sobre corrupción. Sólo en el último bloque, centrado en la política internacional, acercaron sus posturas al reivindicar la unidad política que ha puesto de manifiesto el pacto contra el terrorismo yihadista que PP y PSOE firmaron en febrero.

Después volvieron a discutir cuando Sánchez echó en falta una "actitud constructiva" del Gobierno de Rajoy en la UE durante esta legislatura porque "sólo sigue a Merkel". Al escuchar esto, Rajoy le espetó que si no conoce sus propuestas europeas es porque "no se las lee".

El líder del PSOE aseguró que le hubiera gustado escuchar "una voz mucho más clara y mucho más nítida" de España en Bruselas para defender otras políticas expansivas en lo económica como las que dijo que Barack Obama ha aplicado en Estados Unidos y que han ayudado a que ese país "haya salido de la crisis".

Rajoy replicó que la mayor parte de su tiempo ha estado dedicado en esta legislatura a las cuestiones europeas y recordó algunas de las reformas que se han aprobado en estos años que eran de máximo interés para el país, como la Política Agraria Común, la rebaja del objetivo del déficit inicialmente previsto, la supresión de visados para algunos países de Iberoamérica y las interconexiones energéticas con Francia.

Sánchez destacó dos veces que el presupuesto de cooperación ha caído un 73% en esta legislatura hasta situarse a nivel de 1989 y reprochó al presidente del Gobierno que ha provocado la salida de muchos investigadores del país al reducir también las partidas para I+D+i. Por eso, prometió que si gana las elecciones generales pondrá en marcha un Plan de Retorno Científico "para que 10.000 jóvenes científicos vuelvan a España" en cuatro años.

(SERVIMEDIA)
15 Dic 2015
PAI/IRG/MML