El Gobierno aprueba la firma de convenios de conectividad para centros escolares de Andalucía y Murcia

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, un acuerdo por el que se ratifican las autorizaciones provisionales para la suscripción de sendos convenios de colaboración entre el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Red.es y las comunidades autónomas de Andalucía y Región de Murcia, para la extensión del acceso a la banda ancha ultrarrápida de los centros docentes españoles.

Mediante este acuerdo se ratifican las autorizaciones provisionales para la suscripción de los dos convenios de colaboración por un valor de 73 millones de euros.

El 30 de marzo de 2015 se suscribió el Convenio Marco de colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el Ministerio de Economía y Competitividad y la Entidad Pública Empresarial Red.es, para la extensión del acceso a la banda ancha ultrarrápida de los centros docentes españoles.

Estos convenios se insertan en el marco de las previsiones y propuestas del informe de la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), que contempla -entre una de sus principales medidas en el ámbito de la informática y administración electrónica- la conexión de todos los centros docentes españoles a Internet mediante redes de calidad y altas capacidades para cumplir con los objetivos de conectividad establecidos por la Agencia Digital Europea y la Agencia Digital para España aprobada por acuerdo de Consejo de Ministros en febrero de 2013.

Dicho Convenio Marco prevé que las comunidades autónomas que así lo deseen podrán participar en el desarrollo de las acciones previstas en el mismo, mediante la suscripción de convenios específicos, como es el caso de los dos que hoy se autorizan con Andalucía y Región de Murcia.

El pasado 27 de noviembre, el Consejo de Ministros aprobó la autorización para la suscripción de estos convenios en otras cinco comunidades por valor de 67 millones de euros: Galicia, Canarias, Principado de Asturias, Castilla-La Mancha y La Rioja.

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se obliga a poner a disposición de cada proyecto los medios humanos y materiales necesarios para que se puedan desarrollar las actuaciones previstas en los convenios, lo que se llevará a cabo con cargo a sus dotaciones presupuestarias ordinarias.

Las comunidades autónomas afectadas se obligan a sufragar el coste recurrente del servicio de conectividad en los centros, así como el mantenimiento de la inversión.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2015
NFS/caa