La Guardia Civil recomienda contratar guías para ir a la montaña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil aboga por que en España los ciudadanos empiecen a contratar guías para ir a la montaña, algo que es normal en otros países y que reduce de manera significativa los accidentes entre los no profesionales que deciden hacer excursiones o aventurarse en la naturaleza.
El Instituto Armado hizo esta recomendación este viernes mediante un comunicado, en el que facilitó una serie de consejos para evitar accidentes en la montaña coincidiendo con la temporada invernal y la mayor afluencia de personas a estas zonas.
En este sentido, la Benemérita destacó que “la falta de experiencia para afrontar una actividad de alta montaña está presente en casi el 40% de los accidentes.”, ya que “se siguen afrontando actividades de montaña sin estar preparado para ello, sin ser conscientes de esa falta de preparación y planificación de la actividad”.
En este sentido, este cuerpo de seguridad resaltó que “más del 70% de los accidentados no estaba federado y el 93,59 % de los accidentados realizaba la actividad sin guía titulado”.
COMIDA Y MÓVIL CARGADO
“En España”, destacó el Instituto Armado, “aún no existe una cultura de contratación de guías para realizar actividades de montaña, de forma que tan sólo un 5,15% de los accidentados estaban tutelados por un guía profesional, lo que muestra la seguridad que ofrece la realización de actividades guiadas”.
A este respecto, entre octubre de 2014 y abril de 2015 el Servicio de Montaña de la Guardia Civil rescató a un total de 789 personas (531 hombres y 258 mujeres), de las que resultaron 520 ilesos, 203 heridos y 66 fallecidos en las 413 intervenciones.
Por este motivo, además de sugerir la contratación de guías profesionales, la Benemérita recomienda a los que vayan a la montaña conocer “con antelación” el lugar al que se dirigen; no ir solo; planificar la actividad con “información adecuada”; llevar equipo y material adecuado; no sobreestimar las propias capacidades; tener conocimiento de primeros auxilios; llevar comida de sobra y la batería del teléfono cargada.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2015
NBC