Madrid. El PP pide a PSOE, Podemos y Ciudadanos que den “marcha atrás” en su propósito de eliminar las ayudas al servicio médico de la Asociación de la Prensa

MADRID
SERVIMEDIA

El PP de la Asamblea de Madrid hizo hoy un llamamiento al PSOE, Podemos y Ciudadanos para que “den marcha atrás en sus planteamientos y durante la tramitación parlamentaria dejen sin efecto alguno la enmienda que supone la eliminación del servicio médico de la Asociación de la Prensa y su sustitución por el plan bucodental promovido por la oposición”.

El PP considera que, “si se quiere arreglar la situación”, estos grupos pueden presentar una enmienda instando al Gobierno a hacer una nueva aportación adicional, por otros 8,6 millones, "para cubrir el importe de la cantidad que ellos mismos han hecho desaparecer de la partida destinada a la Asociación de la Prensa de Madrid"

Tras citar “el injustificable perjuicio que la enmienda de la oposición causa a los periodistas madrileños”, el PP, en una nota de prensa, informa de que la cantidad destinada al servicio médico de la Asociación de la Prensa de Madrid, por importe de 8,6 millones de euros, ha sido eliminada de los Presupuestos de la Comunidad para 2016, como consecuencia de la enmienda presentada durante su tramitación el pasado 7 de diciembre por los grupos parlamentarios del PSOE, Podemos y Ciudadanos. Esta enmienda contó con el voto en contra del PP.

El PP señala que el Gobierno regional había incluido esta partida en las cuentas regionales para el año que viene, continuando así la línea de colaboración que viene manteniendo desde hace años con la Asociación de la Prensa de Madrid.

La enmienda suscrita por los grupos de la oposición supone retirar la aportación económica prevista en los Presupuestos para los periodistas, con el fin de dedicar esta cantidad a un plan de salud bucodental, dejando a los miembros de la Asociación de la Prensa y a sus familias beneficiarias sin la cobertura sanitaria que venía prestando esta entidad.

El PP, en su escrito de oposición a la enmienda que finalmente resultó aprobada, ponía de relieve que la prestación sanitaria de la Asociación de la Prensa, a la que daba cobertura la aportación de la Comunidad, se refiere a enfermedad común o accidente no laboral de los periodistas.

Además, hacía hincapié en la necesidad de "la pervivencia de esta actividad por parte de la asociación, puesto que al disponer de recursos materiales propios, suficientes y adecuados, se está dando cobertura en sus instalaciones a un importante número de beneficiarios, coadyuvando al equilibrio del Sistema Sanitario Madrileño".

(SERVIMEDIA)
10 Dic 2015
SMO/caa