CaixaBank asegura que “puede y debe” haber más consolidación en el sector bancario español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, aseguró hoy que existe margen en el sistema financiero español para llevar a cabo nuevas compras por parte de las entidades, para hacer frente así a la baja rentabilidad del sector.
Durante su intervención en el '11 Encuentro del sector bancario', organizado por IESE y EY, Gortázar apuntó que el panorama actual de “presión” sobre los ingresos haría que en cualquier otra industria la consolidación fuese “una respuesta lógica”.
“Efectivamente hay espacio para más consolidación en el mercado bancario, ahora bien, cuándo se vaya a producir es difícil de acertar”, aseveró el número dos de la entidad financiera.
Gortázar subrayó que se trata de decisiones “muy importantes” para las entidades financieras y “veremos cuándo y cómo” se producen esas operaciones corporativas.
En este sentido, el consejero delegado de CaixaBank precisó que en este momento en España “puede e incluso debe haber más consolidación en el mercado, porque espacio para ello sí que hay”.
Por otra parte, Gortázar advirtió hoy que lejos de lo que se pueda pensar, estar en este momento centrado en el negocio en España será una “ventaja competitiva” durante los próximos dos o tres años.
Según dijo, cada entidad tiene su opinión y “cada maestrillo tiene su librillo”, aunque admitió que CaixaBank tiene una “desventaja” con respecto a otros competidores desde el punto de vista de la diversificación de su negocio por países.
Pero el número dos de la entidad catalana se mostró convencido de que lo importante es “tener escala” para poder hacer banca universal. “Tenemos el foco puesto en el negocio en España y, como no nos podemos esconder y poner el capital en la Cochinchina, pues lo ponemos en España”, reiteró.
“La envidia de pensar si sería mejor estar en otros países, pues no la tengo”, incidió el consejero delegado de CaixaBank, tras destacar que “en uno o dos años me parece una ventaja”.
Para finalizar, en relación con el buen gobierno, Gortázar manifestó que el sector bancario en su conjunto “no está donde debe estar y eso es muy frustrante”, como consecuencia de la mala imagen que ha arrastrado la banca durante la crisis.
Por ello, se mostró convencido de que lo realmente importante es “recuperar la confianza de los clientes” y “la clave es pensar como si fueras el cliente y ponerte en sus zapatos”. No obstante, Gortázar reconoció que “los bancos han cometido errores aunque hay una serie de entidades que hemos contribuido a que la crisis sea menos mala”.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2015
GFM/gja