El convenio entre España y Andorra para evitar la doble imposición fiscal entrará en vigor en febrero

MADRID
SERVIMEDIA

El convenio entre España y Andorra para evitar la doble imposición (CDI) en materia de impuestos sobre la renta y para prevenir la evasión fiscal entrará en vigor el próximo 26 de febrero, según informó este miércoles el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

La entrada en vigor de este convenio se producirá una vez que se ha llevado a cabo la ratificación por ambas partes y han transcurrido tres meses desde la última de las notificaciones.

El convenio fue firmado en Andorra la Vella en enero de 2015 y es fruto del compromiso adoptado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; y el jefe del Ejecutivo de Andorra, Antoni Martí, para “consolidar y profundizar” las relaciones entre ambos países, entre ellas, las de ámbito tributario, según explicó Hacienda.

El texto suscrito sigue la línea del modelo de convenio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Así, incorpora menciones al tratamiento de dividendos, intereses, cánones y ganancias patrimoniales, equivalentes a las existentes en el convenio franco-andorrano, que permiten evitar la doble imposición.

Además, el convenio incluye un artículo sobre información fiscal que amplía los efectos del acuerdo de intercambio firmado por ambos países en enero de 2010. El artículo incluido en el convenio permitirá, de esta forma, mejorar el intercambio de información con trascendencia tributaria, incluyendo la bancaria, entre Andorra y España.

De esta manera, indicó el Ministerio, permitirá, no solo el intercambio, previa petición de requerimientos individuales (como se viene haciendo hasta ahora) sino que se avanza en cuestiones como las “peticiones grupales” o la identificación del sujeto sobre el que se requiere información.

Así, por ejemplo, se podrá solicitar información a Andorra sobre un grupo de residentes en España que tengan suscrito un mismo producto financiero en una entidad bancaria andorrana, y que no ha sido declarado a la Hacienda española. La petición de información podrá realizarse sobre ejercicios en los que ya esté vigente el anterior acuerdo.

En cuanto al intercambio automático, se hace referencia a la reunión del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información, celebrada en Berlín en octubre de 2014, en el que más de medio centenar de países y jurisdicciones acordaron el intercambio “automático” de información fiscal de cuentas financieras en 2017, siguiendo el modelo de la Declaración de la OCDE de junio de 2014.

Andorra figura entre los países y territorios que se han comprometido a efectuar ese intercambio automático desde 2018.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
BPP/gja