20-D. Garzón confía en poder traducir en votos el respaldo en Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato de Izquierda Unida y Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, confía en que el apoyo que está recibiendo en Internet a través de las redes sociales se traduzca en votos en las elecciones generales.
Garzón está centrando buena parte de su campaña electoral en las redes sociales, especialmente Facebook y Twitter, para intentar compensar su ausencia en los principales debates televisivos. Desde su candidatura subrayan que esa estrategia está dando resultado y, de hecho, esgrimen los datos de medición de impacto en redes sociales para asegurar que uno de sus 'tuits' ha sido el más difundido en todo lo que va de campaña electoral.
“¿Os gusta mi intervención? Es lo que tiene la democracia, que está a régimen #/dElDebateDecisivo”, publicó Garzón en su perfil de Twitter para expresar su malestar por su ausencia en el debate que organizó Atresmedia el pasado lunes. Pocas horas después ese mensaje se convertía en el más viralizado de los candidatos.
Izquierda Unida-Unidad Popular no ha dejado pasar la oportunidad de utilizar esa misma red social para subrayar que ese apoyo “se tiene que notar” en las urnas el próximo día 20, cuando llegue la hora de la verdad.
El equipo de Garzón está centrando en las redes sociales buena parte de su esfuerzo de comunicación durante esta campaña electoral y, de hecho, creen que la “invisibilidad” en los debates televisivos se está compensando en gran parte por ese despliegue. Sin embargo, son conscientes del daño que causa esa ausencia para sus propósitos, y por ello Garzón no deja de denunciar que se está “hurtando” a los ciudadanos el derecho a conocer todas las propuestas antes de votar.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
CLC/gja