Bankia. UPyD pide a la Audiencia Nacional que el 'caso Bankia' se declare instrucción “compleja” para evitar su archivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El representante legal de UPyD, que ejerce la acusación popular en el 'caso Bankia', ha remitido un escrito al juez instructor de la causa en la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, con el fin de que la misma sea declarada de "instrucción compleja" y poder extender así la investigación más allá de los seis meses que establece la reforma a la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) y evitar un eventual archivo.
En el escrito se dirige al juez instructor para que inste la declaración de esta causa como “compleja” a la fiscalía, que es la que debe solicitarlo. UPyD presentó su escrito el pasado lunes, día 7m y en él considera “indudable la complejidad de la presente instrucción”.
En julio de 2012, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4, Fernando Andreu, imputó al exvicepresidente del Gobierno y expresidente de Bankia Rodrigo Rato, a una treintena de antiguos miembros del Consejo de Administración, así como a Bankia y BFA en calidad de personas jurídicas por indicios de delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida.
La acusación particular ejercida por esta formación política pretende evitar el archivo de la causa tras la entrada en vigor, esta semana, de la nueva redacción de la Lecrim, que establece límites temporales estrictos para la instrucción. Aunque es una potestad del fiscal, UPyD entiende que las partes deben ser activas en esta materia.
La nueva normativa establece que la instrucción o fase de indagatoria no puede prolongarse por más de seis meses, salvo que sea declarada “compleja”, en cuyo caso la investigación podría prolongarse hasta 18 meses, prorrogables a petición de la Fiscalía, previa audiencia de las partes.
UPyD menciona la interpretación hecha por la Fiscalía General del Estado en una reciente Circular sobre los plazos máximos de la fase de instrucción y defiende que las causas incoadas antes del pasado domingo, el día anterior a la entrada en vigor de la ley, como es el caso de la investigación a los antiguos directivos de Bankia, pueden ser calificadas como complejas por el propio juez cuando concurran las circunstancias adecuadas.
En su escrito, esta formación defiende que no hay duda de la complejidad de esta causa en la que hay más de un centenar de imputados, varias piezas investigadas, y miembros del Consejo de Administración y directivos tanto de Caja Madrid como de su heredera, Bankia.
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2015
SGR/gja