Castilla-La Mancha. La Junta pone en cuestión la credibilidad de Cospedal

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, afirmó hoy que “la credibilidad y coherencia de De Cospedal están quedando muy en entredicho últimamente”, y se preguntó qué se puede esperar de alguien que vota contra sus propias palabras, en alusión a lo que ocurrió en el Pleno extraordinario celebrado en las Cortes regionales hace unas semanas sobre la posible instalación de un ATC en Castilla-La Mancha.

Rodríguez valoraba así, a preguntas de los periodistas, las declaraciones que ayer hizo la presidenta del PP regional, Dolores de Cospedal, en las que apostaba por recortar el número de altos cargos y puestos de libre designación de la Junta de Comunidades para ahorrar costes, en lugar de reducir el número de empleados de la Administración, como había anunciado el Gobierno regional.

En este sentido, la portavoz regional afirmó que Castilla-La Mancha no tiene un sector público amplio “y estamos por debajo de otras regiones, algunas incluso uniprovinciales”. Por ejemplo, y según un estudio oficial sobre los Acuerdos de política fiscal y financiera de 10 de abril de 2003, Castilla-La Mancha dispone de 78 servicios públicos. En cambio, Extremadura, más pequeña y con sólo dos provincias, tiene 76; Murcia, uniprovincial, nos supera con 96 servicios; y Madrid, con 132, prácticamente nos duplica.

“Nuestro sector público es razonable, y lo que vamos a hacer es contener la oferta de empleo público ajustándonos a una situación de especial dificultad”, aseguró Rodríguez. “Ahora la duda que nos surge es si De Cospedal ha dado estas mismas indicaciones a las Comunidades Autónomas donde ellos gobiernan, si le ha dicho a Aguirre o a Camps que revisen de esta forma su sector público”. Por este motivo, Rodríguez pidió coherencia en las declaraciones y más seriedad en las propuestas.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2010
CDM/lmb