Madrid. La Comunidad sensibiliza con más de 300 actuaciones contra el estigma asociado a la enfermedad mental
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el último año más de 300 actuaciones en ámbitos como la educación, el arte, el ocio o los medios de comunicación destinadas a acabar con los falsos mitos que rodean a la enfermedad mental y, por tanto, con el estigma que sufren las personas que viven con ella.
Así lo indican los datos del último balance de las actividades de sensibilización contra el estigma asociado a la enfermedad mental, dados a conocer este martes por el Gobierno regional en un comunicado.
El objetivo de todas estas actuaciones, explica la Comunidad de Madrid, es eliminar falsos mitos, promover el respeto, evitar la discriminación y romper el aislamiento de las personas que tienen enfermedad mental.
CHARLAS Y ACCIONES SOLIDARIAS
Entre las acciones llevadas a cabo por el Ejecutivo de Cristina Cifuentes figuran las sesiones informativas en colegios, institutos y universidades de la región, con 50 charlas o seminarios con estudiantes de todas las edades.
Asimismo, se han impulsado 45 acciones solidarias, en las que las personas con enfermedad mental ponen en valor sus capacidades como voluntarios al servicio de otras personas.
También se han realizado 34 iniciativas para promover la participación en proyectos comunitarios en barrios o municipios, 33 propuestas relacionadas con la expresión artística, 32 actividades con el deporte, el ocio y la naturaleza como herramientas de inclusión y 27 acciones de formación directa de otros agentes sociales como policías locales o profesionales de atención primaria.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2015
IGA/nbc