20-D. El PP sitúa segundo a Iglesias en el debate a cuatro, porque Rivera “no brilló” y Sánchez “no arriesgó”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dirigentes populares, que defienden a capa y espada que la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ganó el debate a cuatro de este lunes, concluyen también que Pablo Iglesias fue segundo, que Albert Rivera “no brilló” y que Pedro Sánchez fue el perdedor, porque “no arriesgó”.
Ésta es la tesis fundamental de las fuentes populares y gubernamentales, consultadas por Servimedia, que reconocen que el desarrollo del debate beneficia al PP y les refuerza en su tesis de que el presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, no tenía que asistir.
Hay incluso quien no duda en situarlo como “el ganador” porque, aseguran, se situó “un peldaño” por encima del resto en su condición de presidente del Gobierno y no sólo como “un aspirante más”.
"HACIA TODOS LOS LADOS"
De la ‘actuación’ de Sáenz de Santamaría reconocen que estuvo “nerviosa” al principio, pero que fue creciéndose en un debate que, pese a que lo esperaban, no se convirtió en “todos contra el PP”. Aseguran que la competencia es tal entre el que han bautizado como tripartito, que hubo críticas "hacia todos los lados".
Los populares insisten en que, junto con Sáenz de Santamaría, quien salió reforzado del debate en Atresmedia fue el líder de Podemos, Pablo Iglesias, que puso de manifiesto su experiencia en los platós y que “su hábitat natural” son las cámaras, incluso en un formato tan diferente como el de ayer, sin atril ni micrófono.
El ‘bronce’ del debate se lo conceden en el PP a Rivera, porque, pese a que nadie en Génova ni en el Gobierno le discute sus habilidades comunicativas, reconocen que ayer “no brilló”. Respiran tranquilos, en este sentido, porque pasó desapercibido, dicen, ante los 9,2 millones de espectadores que se sentaron ante la tele.
Las fuentes consultadas tampoco tienen duda de que Sánchez fue el perdedor del debate, cuando aún le queda el cara a cara decisivo contra Rajoy el próximo lunes. Aseguran, en este sentido, que era el que más tenía que “jugársela” en un contexto en el que las encuestas le son muy adversas y “no arriesgó”.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2015
IRG/nbc