20-D. Trabajadores de Alcoa trasladarán a Sánchez las necesidades de la factoría de aluminio

A CORUÑA
SERVIMEDIA

Miembros del comité de empresa de la factoría de Alcoa en A Coruña, que reclama una solución definitiva que garantice su futuro laboral a largo plazo, aprovecharon el mitin del PSOE este martes para manifestar sus reivindicaciones al candidato Pedro Sánchez.

Una decena de trabajadores aprovecha la afluencia de centenares de militantes y simpatizantes socialistas al Palacio de Exposiciones y Congreso de Coruña (Palexco) para entregar hojas sindicales en las que piden que el 20 de diciembre se vote “solución energética estable, para la industria y para el consumidor. Vota futuro para el aluminio gallego (en gallego)”.

Estos trabajadores se limitaban a entregar e informar a las simpatizantes socialistas de sus reivindicaciones y, como trasladó el presidente del comité de empresas de la factoría en Coruña, Juan Carlos López Corbacho, a Servimedia, esperan reunirse con el líder socialista al finalizar el mitin.

Corbacho recordó que España es productora de aluminio primario y que, desde la reforma energética de 2012, se pone en “grave perjuicio” a este sector, que consume “tres veces más energía que otro sector” pese a ser encima el “gran consumidor” energético de España.

"OTROS MODELOS"

Para este trabajador, esta industria está “tocada” y peligra su situación a largo plazo porque el coste de la energía vía subasta pone en peligro su viabilidad y les da la “excusa” a la empresa para no hacer inversiones y buscar mayor competitividad, y por tanto la “aboca al cierre”.

Este comité de empresa se está reuniendo con “todos” los partidos reclamándole una solución energética, que no pasa por ayudas ni subvenciones, sino por aplicar “otros modelos” como el alemán que “no van a subasta” y son más competitivas. Por ello, su apuesta es por una modificación “integral” del modelo porque, todo lo que no sea eso serán “parches”, explicó

Actualmente, en la factoría de Coruña trabajan unas 370 personas de manera directa, después de un recorte de 150 empleos, y otro centenar de manera indirecta. En la de Lugo, trabajan 1.200 personas de manera directa mientras que en la de Avilés, según Corbacho, lo hacen casi otras 400 personas.

(SERVIMEDIA)
08 Dic 2015
MML/nbc