20-D. Iglesias a Sánchez: “Tengo la impresión de que mandas poco en el PSOE”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reprochó hoy al del PSOE, Pedro Sánchez, que no controla verdaderamente su partido y esto le ha impedido proponer para las elecciones generales del 20-D una “reforma fiscal progresiva”.

Iglesias lanzó este reproche a Sánchez durante el ‘debate a cuatro’ que se celebra desde las diez de la noche en Atresmedia y al que asisten, además de los líderes de Podemos y el del PSOE, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

En el apartado dedicado a los impuestos y a los recortes, Iglesias reprochó a Sánchez que no proponga la “reforma fiscal progresiva” que, a su juicio, se necesita en España. “Tengo la impresión de que mandas poco”, le dijo el líder de Podemos al responsable socialista, al que reprochó que su planteamientos sobre los impuestos varían según está en el poder o en la oposición.

Al mismo tiempo, Iglesias puso los casos de Cádiz y Barcelona, donde gobiernan candidaturas afines a Podemos, como ejemplo de instituciones en las que “las deudas se pagan y se funciona mucho mejor”.

"LAS DOS DERECHAS MIENTEN"

A su vez, Sánchez dijo que Podemos cambia de propuestas cuando cree que le favorece en las encuestas y preguntó al líder de la formación morada si coherencia es la de Grecia y su Gobierno, al que ha venido apoyando el partido de Iglesias.

Además, el líder socialista acusó al PP de haber subido los impuestos esta legioslatura mientras aprobaba una amnistía fiscal que ha perjudicado a personas afines implicadas en casos de corrupción. Añadió que quien diga que la próxima legislatura se van a poder bajar impuestos está "mintiendo", debido a los niveles de déficit que exige la UE. Por este motivo, afirmó que "las cuentas pueden cuadrar recortando el Estado del bienestar, que es lo que van a hacer las dos derechas”, en referencia a la formación popular y a Ciudadanos.

"NO VA A HABER MÁS RECORTES"

Por su parte, Sáenz de Santamaría se refirió a que el PP puede proponer en su programa para el 20-D que bajará los impuestos “porque España está creciendo”, algo que dijo ha sido posible por las reformas que el Gobierno de Mariano Rajoy ha efectuado desde que llegó a La Moncloa en 2011.

Al mismo tiempo, la ‘número dos’ del Ejecutivo sostuvo que, si los populares se mantienen en el poder, “no va a haber más recortes” la próxima legislatura. Además, la vicepresidenta reprochó al PSOE que haga determinadas demandas cuando el presidente José Luis Rodríguez Zapatero no pagaba lo que se debía en España. “Hay Gobernos de gastar y Gobiernos de pagar”, aseguró la vicepresidenta en referencia a lo que hicieron los Gabinetes socialistas y lo que está haciendo el de Rajoy en asuntos como el pago a proveedores.

Por su parte, Rivera acusó defendió las propuestas de su partido de rebajar el IRPF una media del 3% y poner en marcha un “complento salarial para los que menos tienen”, todo lo cual dijo que costaría unos 7.800 millomes.

También abogó por un plan de lucha contra fraude que permitiría al Estado ingresar 20.000 millones y una reforma de la Administración para conseguir otros 5.000. “Cuanto tiene más puede consumir más”, afirmó Rivera.

(SERVIMEDIA)
07 Dic 2015
NBC