Las nubes se apoderan de España esta semana
- Córdoba, Albacete y Salamanca han registrado en diciembre récords de temperaturas altas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cielos soleados y la ausencia casi generalizada de lluvias darán paso esta semana a los cielos nubosos en gran parte de España y precipitaciones débiles primero en el norte peninsular, luego en el Mediterráneo y después en la mitad occidental de la península y Canarias, aunque las temperaturas continuarán siendo altas para esta época del año.
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Roa, explicó, en declaraciones a Servimedia, que durante esta semana “se va a seguir manteniendo el anticiclón, pero con algunas diferencias porque no van a predominar los cielos poco nubosos o despejados como en días pasados, sino que, en líneas generales, los cielos van a estar nubosos”.
Roa señaló que el anticicón “no va a estar centrado en la península, como la semana pasada, sino que será un poco más débil y dejará entrar nubes y lluvias”.
Apuntó que las lluvias serán una de las novedades de los próximos días, aunque en general serán débiles. Así, aparecerán este martes en el extremo norte (Galicia y área cantábrica), del miércoles al viernes en el Mediterráneo por la entrada de vientos de levante, y el fin de semana en la mitad occidental peninsular y en Canarias.
En cuanto a las temperaturas, Roa subrayó que “van a seguir siendo altas para esta época del año” y, en general, se mantendrán con ligeras oscilaciones diarias.
A este respecto, comentó que el tiempo estable de los últimos días trajo consigo algunos récords históricos de temperaturas máximas de diciembre. Por ejemplo, el observatorio de Salamanca-aeropuerto registró 19,4ºC el pasado jueves, algo inédito desde que esta estación comenzó a recopilar datos en 1945.
La jornada más calurosa fue el sábado 5 de diciembre, que dejó varias efemérides de temperaturas inauditas en diciembre: 23,5ºC en Córdoba-aeropuerto (récord desde 1959); 21,2ºC en Albacete (1983); 20,4ºC en Salamanca (1970), 19,4ºC en Salamanca-aeropuerto, que igualó el récord del pasado jueves.
PREDICCIÓN DIARIA
Para este martes, la Aemet prevé cielos muy nubosos o cubiertos en Galicia y el Cantábrico, con precipitaciones que se podrían extender de forma más débil y aislada a otras zonas de la Meseta Norte, el alto Ebro y el Pirineo occidental, en tanto que en el resto del país predominarán los cielos nubosos o con intervalos nubosos.
La cota de nieve en el norte peninsular comenzará en 2.000 metros e irá bajando hasta 1.500 metros, y son probables las nieblas en la cuenca del Ebro. Las temperaturas de este martes bajarán en Galicia y el Cantábrico, y subirán en Cataluña y en la mitad sur peninsular.
En cuanto al miércoles, se esperan cielos nubosos o muy nubosos en la mitad sur del área mediterránea peninsular, con posibilidad de alguna lluvia débil y dispersa en la zona de Levante y en el área del Estrecho. También estarán nubosos de madrugada en el Cantábrico oriental y el área pirenaica, donde podría llover débilmente, si bien estas zonas tenderán a cielos poco nubosos con intervalos de nueves altas por el día. En el resto de la península y en Baleares prevalecerán los intervalos nubosos y en Canarias, los cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas.
El miércoles podría nevar en los Pirineos por encima de los 1.500 metros y las temperaturas ascenderán en el extremo noroeste peninsular y descenderán en el área levantina y en Andalucía.
Por otro lado, este jueves habrá cielos nubosos o muy nubosos en el Levante y el área del Estrecho, con probabilidad de lluvias débiles; cielos nubosos o con intervalos nubosos en el resto de la mitad sureste peninsular y Baleares; intervalos de nubes medias y altas en el resto de la península, menos abundantes en Galicia y el Cantábrico, y cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas en Canarias. Las temperaturas apenas cambiarán.
El viernes y el sábado continuarán los cielos nubosos con posibilidad de algunas lluvias débiles en el área mediterránea, mientras que el resto del país estará poco nuboso o con intervalos nubosos, pero probablemente sin precipitaciones, y las temperaturas tampoco variarán.
A partir del domingo, aunque aún con cierta incertidumbre en la evolución de la atmósfera, la Aemet prevé que el tiempo se inestabilice y llueva en el noroeste peninsular, sin descartar que las precipitaciones puedan extenderse a otras zonas del país.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 2015
MGR/nbc