20-D. Sáenz de Santamaría está molesta con Iglesias por llamarle "menina"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, está molesta con el líder y candidato de Podemos a las elecciones generales, Pablo Iglesias, después de que el sábado denunciara que en España existe una "Operación Menina" para que ella sea la próxima presidenta en lugar de Mariano Rajoy.
Fuentes próximas a Sáenz de Santamaría aseguraron a Servimedia que la vicepresidenta se quedó sorprendida al escuchar el comentario de Iglesias y luego ligeramente disgustada por utilizar el término "menina" para referirse a ella, que en portugués significa "chica" o "muchacha". No obstante, con el paso del tiempo "le hizo gracia".
Sáenz de Santamaría se enfrentará mañana precisamente al líder de Podemos en el debate a cuatro que ha organizado Atresmedia, en el que tendrá que medirse también con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera.
La vicepresidenta aseguró en un corrillo informal con periodistas que no ha recibido "instrucciones" de su jefe para esa cita televisiva, que considera "diferente" a otros debates y menos trascendente por ser a cuatro y no un cara a cara como el previsto para el lunes que viene entre Rajoy y Sánchez, cuyo formato considera "más claro".
Sáenz de Santamaría ha repasado en los últimos días muchos documentos sobre lo hecho por el Gobierno en esta legislatura para preparar el debate, pero hoy tiene previsto "descansar" al considerar que "ya se lo sabe".
CAMPAÑA EN TELEVISIÓN
Fuentes de su entorno señalaron, después, que el debate tiene una "importancia relativa" y, por eso, cree que no se juega "nada a futuro" en el debate contra Rivera, Sánchez e Iglesias por muchas especulaciones que haya como posible sucesora de Rajoy al frente del Gobierno y del PP.
Sobre la controversia que han generado sus banderolas, aseguraron que es "normal" que el número dos del PP en la lista por Madrid tenga carteles electorales junto al presidente del Gobierno y candidato a La Moncloa.
Por último, indicaron que lo "importante" de esta campaña electoral es la presencia del presidente del Gobierno en programas de televisión como la entrevista con Bertín Osborne del miércoles pasado, donde cree que Rajoy "ha estado francamente bien".
Fuentes próximas a Rajoy aseguraron a Servimedia que la presencia del candidato del PP con Bertín Osborne sirvió principalmente para consolidar el voto más afín pero no para ganar nuevos adeptos, mientras que la tesis de La Moncloa es que anoche sí pudo provocar un pequeño vuelco a su favor al responder en laSexta a 16 ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2015
PAI/IRG/MML/irg