Día Constitución. Ximo Puig compara el miedo a reformar la Constitución con el miedo a la democracia en la Transición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, comparó este domingo el miedo a reformar la Constitución con el miedo a la democracia que mostraban en la Transición quienes dudaban de la madurez de los ciudadanos.
En un acto celebrado en el castillo de Alicante, Puig recordó que la Constitución es "un producto vivo: un producto que debe saber adaptarse a las necesidades de la sociedad en cada momento histórico".
Citó a Thomas Jefferson, uno de los padres de la Constitución americana, cuando dijo que cada generación tiene derecho a elegir por sí misma la forma de gobierno que considere más apropiada para sus circunstancias.
"Siempre es una muestra de inteligencia respetar la historia", dijo Puig, pero "petrificar nuestros acuerdos de convivencia es condenarlos al fracaso ante una sociedad que se transforma todos los días, que evoluciona y cambia su economía, su cultura, sus formas de convivir".
Afirmó que la reforma de la Constitución "no supone un salto en el vacío, un riesgo de inestabilidad. Todo lo contrario. La inestabilidad nace cuando se reprimen las preferencias de los ciudadanos, cuando se desconfía de los procesos que la propia Constitución contempla para su reforma, como si éstos fueran añadidos meramente ornamentales, cuando se desconfía de su capacidad encauzadora y pacificadora de las discrepancias".
"Temer el cambio de la Constitución supone temer la voluntad del pueblo soberano. Dudar, implícitamente, de su madurez y responsabilidad.
Una duda similar a la que algunos esgrimían, en la Transición, cuando afirmaban que España no se encontraba preparada para la democracia y propagaban el miedo para ocultar sus prejuicios, sus propios miedos". "Los reflejos de los demócratas del presente son bien distintos a los reflejos autoritarios del pasado", precisó.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 2015
CLC/pai