Tania Sánchez y Juan Pedro Yllanes defienden la “probidad personal y profesional” de Victoria Rosell
-Visitan la Asamblea de Madrid para apoyar a Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La exdiputada de IU de la Asamblea de Madrid y candidata de Podemos Tania Sánchez y el exmagistrado y candidato de esta formación por Baleares Juan Pedro Yllanes, que visitaron hoy el Parlamento regional para apoyar a sus compañeros de partido en su trabajo en la comisión que investiga la corrupción política en la Comunidad de Madrid, se solidarizaron con la jueza y candidata de Podemos Victoria Rosell, a la que investiga la Fiscalía por un supuesto trato de favor a su marido.
“Estoy convencido de la probidad como persona y magistrada de Rosell”, dijo Yllanes, quien la consideró “una magnífica magistrada hasta que pasó a situación de excedencia voluntaria” para ser candidata electoral.
Explicó que “respetamos que la Fiscalía investigue, pero ojalá se tomase en serio otros asuntos” y señaló, sobre la querella contra Rosell, que “muchas veces las investigaciones no van a ninguna parte”.
Respecto a la querella que ha anunciado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, contra Rosell por injurias y calumnias, ya que ella le acusó de utilizar a la Fiscalía para atacarla, Yllanes manifestó que Soria demuestra "una gran finura de piel acudiendo rápidamente a los tribunales ante unas declaraciones con insinuaciones poco graves”.
Destacó que, en asuntos de corrupción, “en Madrid pasa más o menos lo mismo que en Baleares, donde su expresidente Jaume Matas está en prisión”.
Por su parte, Tania Sánchez, que recordó que a ella también le pusieron querellas “que no han acabado en ningún sitio”, dijo que “cuando alguien tiene miedo a enfrentarse a alguien en las urnas suele recurrir a los tribunales”.
A su juicio, “el ministro Soria tiene mucho miedo a enfrentarse a Rosell en las urnas y quiere echarla de la carrera electoral a través de los tribunales”.
Señaló que esta querella “tiene que ver con el hecho de que es una jueza que ha perseguido a gente poderosa” y destacó que no tiene “ninguna duda de su profesionalidad”.
La exdiputada, que coincidió con la celebración de una sesión de la comisión de investigación sobre corrupción política, mostró su “satisfacción” por la “llegada” de Podemos a la Asamblea de Madrid porque “ha supuesto levantar todas las alfombras”.
“Los casos de corrupción cambian de nombre y se se pueden llamar Gürtel, Nóos o Bárcenas, pero en todos ellos hay algo que no cambia, que el PP está en el centro de ellos”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2015
SMO/gja