Pacto crisis. La OCU afirma que algunas propuestas no encajan con la política que defiende el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se manifestó hoy a favor de "todo lo que suponga reactivar la economía". Sin embargo, esta asociación considera que algunas de las propuestas presentadas este lunes por el Ejecutivo "no casan", es decir, no encajan con las demás políticas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
En declaraciones a Servimedia, la portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, consideró, en primer lugar, que "sorprende" el hecho de que una de las bases de la propuesta se sustente en el sector de la construcción (la rehabilitación de la vivienda) cuando "a este sector se le ha criminalizado, y se le ha señalado como causante de la crisis, con la burbuja inmobiliaria".
Por otro lado, la OCU entiende que "no casa que se aplique un IVA reducido a la construcción" cuando "está prevista una subida generalizada" de este impuesto para el verano. Un aumento impositivo que, según la OCU, va a desincentivar el consumo. "Deberían aclararse", dijo Izverniceanu.
En cuanto a la apuesta del Gobierno por las energías renovables y, en concreto, por la eólica, la OCU consideró que el Gobierno, sobre todo, ha de garantizar el suministro eléctrico y que éste se lleve a cabo "a precios asequibles", ya que las continuas subidas de la tarifa eléctrica abren "un boquete en las cuentas de las familias". A su juicio, sería preciso "cuestionarse si las renovables son el único camino y abrir un debate sobre la energía nuclear".
Finalmente, la OCU apostó por emprender medidas que generen empleo rápidamente y que logren que el crédito fluya a familias y empresas.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2010
CCB/lmb